Cambrils presenta el proyecto de inclusión educativa del pueblo gitano en el congreso de Ciudades Educadoras

23 de marzo de 2022 a las 17:28h

La concejala de Educación, Igualdad y Políticas Activas de Empleo, Ingrid Duch, participó en el XV Encuentro de la red estatal de Ciudades Educadoras (RECE), celebrado los días 17 y 18 de marzo en Vitoria-Gasteiz, para presentar el proyecto de inclusión educativa del pueblo gitano. Esta experiencia del Ayuntamiento de Cambrils, que cuenta con la colaboración de la agrupación de entidades gitanas Agipcat, fue seleccionada por el bloque de ponencias, junto con 29 ayuntamientos más de todo el Estado.  

Se trata de una iniciativa del Departamento de Educación que se lleva a cabo conjuntamente con el Departamento de Servicios Sociales y dentro del Servicio de Atención al Pueblo Gitano, con el objetivo de revertir el absentismo escolar en la población de etnia gitana y mejorar el éxito educativo, al mismo tiempo que se da voz y visibilidad a este colectivo. 

La concejala Ingrid Duch ha explicado que la ciudad Vitoria-Gasteiz fue una gran anfitriona para un encuentro que se convierte en una oportunidad de conocer las políticas educativas de otros ayuntamientos, experiencias y programas que se desarrollan en todo el Estado para dar respuesta a la ciudadanía y garantizar la inclusión y cohesión social.  

Este decimoquinto encuentro, que tenía por título "Consolidando la ciudad educadora", también fue el marco para poder conocer los trabajos realizados por las diferentes redes temáticas de ciudades del Estado y para escuchar a diferentes personas expertas del ámbito socioeducativo. 

Durante el encuentro, también se celebró la Asamblea General de la RECE (Red Estatal de Ciudades Educadoras), en la que la concejala Ingrid Duch y los demás cargos electos participantes eligieron como ciudad coordinadora de la RECE para los dos próximos años y sede del encuentro la ciudad de Gijón, que junto con Málaga había presentado su candidatura. 

El Ayuntamiento de Cambrils es miembro de la Red de Ciudades Educadoras desde 2004 y desde entonces ya ha participado en diferentes foros nacionales e internacionales.