Cambrils participa en el ciclo de formaciones para fortalecer las entidades en el ámbito de las migraciones

01 de octubre de 2021 a las 11:37h

El departamento de Cooperación del Ayuntamiento de Cambrils colabora en el ciclo de formaciones para el fortalecimiento de las entidades que trabajan en el ámbito de las migraciones y el desarrollo.

La formación se llevará a cabo durante 5 jueves en el Campus Catalunya de la URV (Avenida Catalunya, 35, de Tarragona) a partir del 28 de octubre en horario de 16 a 20 horas. El objetivo es contribuir al fortalecimiento de las organizaciones que trabajan en el ámbito de las migraciones y el desarrollo para que se conviertan en agentes decisivos en relación a la cooperación al desarrollo en origen y, a través de la educación crítica y transformadora, en actores clave para la cohesión social en las sociedades de acogida.

Las ONGD de Cambrils y entidades de inmigración y del ámbito comunitario participarán en esta formación, que tiene como novedad un acompañamiento de mentoría para elaborar y definir proyectos viables y que generen complicidades y red entre diferentes actores.

La propuesta de formación y mentoría está organizada por el Fondo catalán de cooperación al Desarrollo, una entidad supramunicipalista en la que Cambrils participa activamente desde hace 20 años.

El concejal de Participación Ciudadana, Juan Carlos Romera, ha afirmado que "la cooperación internacional cada vez más necesita de una gestión transversal en el ámbito de los derechos humanos, la igualdad de género, la salud y el medioambiente". Por este motivo, el concejal ha explicado que "es necesario trabajar con pluralidad de entidades y colectivos para que se fortalezcan y puedan dar respuestas a los problemas cada vez más complejos que tenemos".

Programa

Sesión 1 (28 de octubre) Enfoque de Género Basado en Derechos Humanos (I)

Sesión 2 (4 de noviembre)

Enfoque de Género Basado en Derechos Humanos (II)

Sesión 3 (11 de noviembre) Fortalecimiento organizativo de las entidades

Sesión 4 (18 de noviembre) Comunicación y educación crítica y transformadora

Sesión 5 (25 de noviembre) Introducción a la formulación