El Ayuntamiento de Cambrils ha definido la hoja de ruta para mejorar la competitividad en tecnología, equipamientos y sostenibilidad. El documento 'Cambrils futuro 2030. Ciudad inteligente', que el Ayuntamiento encargó a la consultora especializada Allrework, establece objetivos y acciones para una nueva estrategia de gestión de los servicios urbanos a 10 años vista.
El documento, que fue presentado hace unos días por el experto en procesos de digitalización y fundador de Allrework, Marc Vidal, se enmarca en el contexto de la estrategia SmartCat, que impulsa la Generalitat, y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que aprobó el gobierno de España el pasado mes de abril.
Puede consultar y descargar el documento completo aquí: https://www.cambrils.
El documento establece 35 objetivos, 61 proyectos asociados y 239 iniciativas para ejecutar en los próximos años que suman un presupuesto orientativo de 23 millones de euros en ámbitos muy diversos: el urbanismo, la movilidad, el medio ambiente, los servicios a la ciudadanía y la economía, con vocación de acercar administración y administrados.
"Cambrils futuro 2030" plantea una nueva forma de pensar y gestionar para generar un nuevo ecosistema en las relaciones entre la administración municipal, la sociedad civil y el sector privado para garantizar una ciudad abierta, sostenible, digital y generadora de oportunidades.
Entre las acciones previstas, hay algunas que hacen referencia a la gestión de datos y la transparencia, la sensorización del municipio, la transición a una movilidad eléctrica y sostenible, la transición energética, la disminución de la huella de carbono, la reducción de los residuos, la creación de las condiciones para la creación de empresas innovadoras y la creatividad para diversificar la economía y la transformación digital del sector turístico.
La alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza, destaca el consenso en el que se enmarca la propuesta: "El documento es la base de un proyecto de ciudad y se convierte en un reto estratégico para el municipio. Nace fruto del consenso de todos los grupos políticos y el tejido socioeconómico de Cambrils, con vocación de traspasar las paredes del Ayuntamiento e implicar a toda la ciudadanía. Cambrils debe adaptarse a los cambios que demanda la transformación tecnológica si quiere ser competitiva en el territorio".
Para el desarrollo del proyecto se propone la creación de una Oficina de Transformación Digital que tendrá entre sus objetivos identificar proyectos de ciudad susceptibles de ser financiados con fondos de recuperación económica Next Generation, aprobados por la Comisión Europea.