Cambrils apuesta por los peatones y la actividad comercial

19 de enero de 2022 a las 17:51h

La remodelación de la Rambla de Jaume I de Cambrils apuesta por la creación de espacios para las personas y la implantación de un urbanismo comercial que revitalizará esta zona estratégica del puerto. El alcalde de Cambrils, Oliver Klein, ha explicado que la nueva Rambla recuperará espacios para peatones, será una oportunidad para los establecimientos comerciales y facilitará la reapertura de locales en esta extensión natural del puerto más turístico. "Es una obra imprescindible para el futuro de Cambrils que transforma una zona estratégica y crea una nueva centralidad conectando el puerto y el Eixample", ha explicado Klein.  

El concejal de Obras Públicas, Enric Daza, ha garantizado total transparencia durante las obras de remodelación y ha asegurado que la prioridad serán los vecinos y vecinas, los comercios y las diferentes asociaciones. "Queremos poner canales y medios para comunicarnos fácilmente durante las obras y poder reaccionar conjuntamente para reducir las molestias", ha afirmado el concejal. En este sentido, el Ayuntamiento ha abierto diferentes canales de comunicación presenciales y telemáticos para atender a la ciudadanía en el día a día y una comisión de seguimiento formada por asociaciones comerciales, empresariado y vecindario que se reunirá mensualmente.  

La primera reunión ciudadana de seguimiento ya se celebró el pasado 13 de enero  con la participación de 6 entidades representativas del vecindario y los comercios. Estas reuniones serán mensuales y se celebrarán el primer jueves de cada mes. Además, desde el Ayuntamiento también se ha impulsado la reactivación de la asociación vecinal del puerto para facilitar la interlocución ágil y estable a lo largo de todo el proceso. Por otro lado, desde finales del año pasado se están llevando a cabo reuniones de coordinación internas con todas las áreas municipales y empresas implicadas en la ejecución de las obras, las afectaciones de movilidad, la seguridad y los servicios.   

Punto de atención en el Centro Cívico de las Basses 

Durante todo el período de las obras estará abierto un punto informativo y de exposición del proyecto en el Centro Cívico de las Basses con horario diario de 8 a 20 horas para atender consultas e incidencias que se puedan originar durante las diferentes fases del proyecto.  

El alcalde, Oliver Klein, recibirá en las Basses al vecindario y tejido económico afectado cada primer martes de mes de 18 a 20 horas. El concejal del Eixample Playa, Enric Daza, y el concejal del barrio del Puerto, David Chatelain, atenderán cada tercer miércoles de mes de 12 a 14 horas. Y los técnicos municipales estarán disponibles cada jueves de 9:30 a 11 horas para resolver las cuestiones más concretas del proyecto técnico.  

Las otras vías de contacto serán el correo obresrambla@cambrils.cat, una página web específica de las obras que recogerá toda la información y el seguimiento en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram @ajcambrils.  

Cortes de tráfico  

Las obras no afectarán a la movilidad a pie, ya que los trabajos se dividirán en dos fases. En primer lugar se trabajará sobre el centro de la calzada para soterrar los servicios y los peatones podrán pasar a pie por la acera. Una vez realizadas las obras de canalización, se comenzará a trabajar en las aceras y los peatones ganarán todo el espacio de la calzada, con pasarelas provisionales para acceder a viviendas y comercios. 

En cambio, el ámbito de obras quedará totalmente cortado al tráfico rodado. No se podrá circular con vehículo por la Rambla Jaume I entre la plaza de la Constitución y el Club Náutico. También se cortarán al tráfico las calles transversales entre Cristòfor Colom y Pau Casals (Juan Sebastián Elcano, Roger de Flor, Barcas, Sant Pere y Roger de Llúria). 

El tráfico interno y de reparto de mercancías se desviará por la calle Cristòfor Colom, Esteve Anguera y Pau Casals, mientras que para el tráfico general se creará un anillo de circulación más amplio por la calle de Andalucía, Molí d'Avall, plaza de la Concordia, un tramo de Cristòfor Colom, Rambla del Regueral, avenida Diputación, paseo de las Palmeras y paseo de San Juan Bautista.

En cuanto a los aparcamientos, se activará zona azul en el aparcamiento del Parque del Pescador y del Regueral y, en función de la evolución de las obras, se irán habilitando aparcamientos disuasorios. A parte, los aparcamientos concesionados adaptarán las tarifas para las personas directamente afectadas.  

El Ayuntamiento de Cambrils ha adjudicado las obras a Gestión Ingeniería y Construcción de la Costa Dorada SA (GICSA). Su oferta es la que obtuvo la mejor puntuación entre las 8 propuestas presentadas a la licitación pública. GICSA es una empresa constructora fundada en 2005 por un grupo de ingenieros de caminos, canales y puertos, que se dedica a la obra civil, residencial e industrial. En sus más de 15 años de experiencia ha realizado más de 250 obras públicas y privadas. 

La remodelación costará 2.557.450,34 euros más IVA, que financiará íntegramente el Ayuntamiento. No se aplicarán contribuciones especiales porque se considera una obra de interés general, como la avenida Charles Darwin o la avenida Baix Camp.