El Banco de Sangre activa la Maratón de donantes de sangre en Cambrils, la campaña más multitudinaria del año que este año tiene como lema 'Donar sangre es otra película'.
La Maratón de este año cambia su formato para adaptarse al funcionamiento de la donación desde el inicio de la pandemia. Por eso, la jornada única se convierte en dos días consecutivos de donación en la Galería Cubierta Tir amb Arc (Camí del Cementiri-Zona Deportiva Av. Darwin de Cambrils) los días 13 y 14 de mayo de 9 a 21h .
Durante los dos días, el objetivo es conseguir 400 donaciones de sangre que permitirán tratar cerca de 1200 pacientes en los hospitales catalanes y ayudarán a mantener las reservas de sangre a un buen nivel.
'Donar sangre es otra película'
La pandemia ha hecho que la donación de sangre también se tenga que adaptar al nuevo contexto. Ahora hay que reservar hora para evitar acumulaciones de gente, no se pueden hacer actividades en la calle, hay que llevar mascarilla para donar y los buses de donación se utilizan sólo en campañas excepcionales.
Es por eso que 'Donar sangre es otra película'. Bajo este lema la Maratón de Donantes de Sangre está ambientada en el cine, y los donantes pueden reservar hora en la web como si reservaran una butaca. Además, los donantes también tendrán palomitas en las salas de donación y serán recibidos con una alfombra roja.
Durante la donación o al final, podrán hacerse una fotografía con carteles con frases míticas de películas adaptadas a la donación.
La plataforma de vídeo en streaming Filmin colabora con la Maratón de Donantes de Cambrils, y todos los donantes tendrán una suscripción gratuita de un mes donde podrán ver una colección de películas relacionadas directa o indirectamente con la donación de sangre.
Participa con tu historia y el filtro de Instagram
Durante la Maratón descubriremos historias de película relacionadas con la donación por parte de donantes y receptores. En la web donarsang.gencat.cat/
Historias como la de David, que en marzo, con el miedo del confinamiento absoluto, salió a donar sangre y se encontró por sorpresa a su hermana.
O la Mireia, enfermera, donante de sangre y médula. Se tatuó en el brazo el día 29 de octubre de 2019 para recordar la fecha que fue donante de médula. Cada 29 de octubre viene a donar sangre para recordar aquel momento.
También la historia de Marc, que salió con tres amigos a hacer una excursión a la montaña y, ya de vuelta, cayó y los amigos no lo podían localizar. Después de muchas horas, los bomberos lo encontraron con hipotermia y con fracturas graves. Recibió mucha sangre.
O la de Jordi, nadador y ex paciente COVID. Estuvo 10 días ingresado en el Hospital de Reus y, una vez superada la enfermedad, se hizo donante de plasma para ayudar a otras personas.
Los hemos convertido en tráilers de película. Además, todo el mundo que quiera puede enviar un vídeo breve de su historia de película sobre la donación al Whatsapp del Banco de Sangre (677 071 756) y se podrá ver en los perfiles de redes sociales (@donarsang).
En Instagram, todo el mundo puede utilizar el filtro con la imagen de la Maratón y compartirlo. Se puede acceder desde la cuenta de Instagram del Banco de Sangre (@donarsang) o bien desde este enlace: https://www.instagram.com/ar/
