La 17ª edición del Mundialito de fútbol infantil comenzó el sábado por la tarde con el servicio de honor a cargo del alcalde, Oliver Klein, quien inauguró el evento deportivo acompañado de la concejal de Deportes, Natàlia Pleguezuelos; la concejal de Turismo, Yolanda Burgos, y los organizadores, Ricardo Godoy y Nilda Gutiérrez, además de los y las representantes de la FEHT y de los diferentes clubes participantes.
El alcalde y las concejalas aprovecharon el día para visitar el Mundialito Center, ubicado dentro de la carpa de la zona deportiva, donde coincidieron con los equipos del Milan AC y el Levante, que se estaban acreditando. En el intercambio de impresiones, los jugadores/as y entrenadores/as se mostraron muy ilusionados y con muchas ganas de participar en este torneo mundial después de dos años de pausa por la pandemia.
El campeonato comenzó ayer domingo con los partidos de la primera fase de 9 a 13 horas y de 15h a 20 horas para todas las categorías participantes de fútbol 11 y fútbol 7, que se jugaron a pesar de la lluvia de primera hora de la mañana. A partir del miércoles se disputará la segunda fase (eliminatorias y octavos) y entre jueves y viernes se jugarán los partidos de cuartos y semis. El viernes y el sábado habrá las finales y el sábado al finalizar se celebrará la ceremonia de clausura con la entrega de premios.
Este campeonato internacional de fútbol infantil reúne en Cambrils a más de 1.900 jugadores y jugadoras de entre 6 y 13 años de un centenar de equipos procedentes de Estados Unidos, México, Canadá, Rumanía, Italia, Noruega, Marruecos, España o Francia, entre otros. Algunos de los clubes participantes son el Atlético de Madrid, Valencia, Levante, FC Barcelona, Málaga CF, RC Espanyol, Juventus, Milan AC, Girona CF, Club América y otros equipos del entorno, así como el club local UCF Cambrils.