El ciclo de memoria de otoño ha llegado a su 15ª edición con una excelente acogida por parte de la ciudadanía y la incorporación de nuevos elementos para conocer y documentar mejor la historia contemporánea del municipio. El programa de divulgación e investigación, que se ha reemprendido después de una pausa por la situación sanitaria, se ha dedicado este año a conmemorar el 90 aniversario de la proclamación de la Segunda República española en Cambrils.
Para divulgar este hito histórico, el Archivo Municipal de Cambrils, el Museo de Historia de Cambrils y el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Cambrils programaron un ciclo de actividades muy gráfico centrado en dos exposiciones, una obra de teatro, una proyección comentada de imágenes y documentos y cuatro programas del espacio Patrimonio Colectivo (que se emite en Ràdio Cambrils cada lunes) centrados en aspectos relacionados con la II República en Cambrils.
El balance positivo del ciclo queda reflejado en el grado de seguimiento de las diferentes actividades programadas por parte de la ciudadanía. Para empezar, la charla inicial a cargo de la Doctora Montserrat Duch con la colaboración del Campus Extens de la URV contó con la asistencia de una veintena de personas.
Las dos exposiciones también han sido muy bien recibidas con presencia de público de fuera de Cambrils que ha venido y sigue viniendo expresamente a verlas. Las muestras son "Ciudadanas de la República" cedida por el Museo de Reus y abierta hasta el día 9 de enero en el Molí de les Tres Eres, y "Más allá de las trincheras. Fotografías de Alec Wainman" cedida por el Museo de Historia de Cataluña y que se puede visitar hasta el 12 de diciembre en la sala El Pati del Centro Cultural.
A la obra de teatro "Los últimos días de la República" asistieron 52 personas y la proyección de documentos e imágenes relacionados con la II República en Cambrils del 11 de noviembre fue seguida en directo por unas cincuenta personas que de forma activa participaron en el coloquio final.
Además, el ciclo ha permitido al Museo de Historia de Cambrils, el Archivo Municipal de Cambrils y el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Cambrils seguir aportando elementos para conocer y valorar el patrimonio cultural en aspectos a veces poco conocidos de la historia contemporánea del municipio. La iniciativa es parte de la línea de investigación y divulgación sobre memoria histórica que las tres instituciones desarrollan conjuntamente dentro de su programación desde el año 2006. Año tras año, estos ciclos de memoria de otoño obtienen una excelente respuesta de la ciudadanía.