La Fuente de Prades, el elemento más característico del patrimonio de este pequeño municipio del Baix Camp, se subastará durante el año 2025.
Se trata de un elemento patrimonial que está ubicado en la plaza Mayor de la villa y que data de finales del siglo XIV, dos factores que la han convertido en un símbolo de identidad en la población.
Ahora, el Ayuntamiento tiene previsto construir un aparcamiento subterráneo en la misma plaza donde actualmente se encuentra la fuente, un proyecto que consideran necesario para un municipio que cada año capta más interés del turismo de montaña y que tiene un déficit de aparcamiento importante.
En los últimos años, los fines de semana —especialmente en invierno— las calles de Prades, así como las entradas del municipio, se llenan de coches y furgonetas de turistas que van a la montaña a buscar setas, a hacer alguna ruta de montaña en bicicleta o a pie, o que simplemente quieren ir a pasar el día a la montaña y disfrutar de la naturaleza.
La intención del consistorio es construir un aparcamiento subterráneo en el centro del municipio que permita que los visitantes puedan aparcar con más facilidad, maximizando el turismo en la zona y mejorando la experiencia, no solo de los visitantes, sino también de los vecinos, que no tendrán que encontrarse las calles del municipio llenas de coches incluso en zonas que no son para aparcar.
Este nuevo aparcamiento será subvencionado por la Unión Europea, en gran parte a través de los fondos Next Generation, pero el Ayuntamiento necesita encontrar los ingresos para cubrir el resto de la financiación del proyecto y por este motivo ha decidido subastar la fuente.
El precio de salida será de unos 350.000 euros, a los que se tendrán que sumar los gastos para desmontar, transportar y volver a montar la fuente en su nuevo destino, una tarea valorada en unos 40.000 euros y que irá a cargo de una empresa especializada.

Una fuente con mucha historia
La Fuente de Prades data de finales del siglo XIV o principios del siglo XVy es de estilo renacentista. Fue construida en piedra roja y ha sido renovada en diversas ocasiones, ya que se trata de un tipo de piedra que se erosiona fácilmente con el paso del tiempo.
La fuente tiene forma de globo terráqueo, con el hemisferio norte en tallas cuadradas, con un ecuador marcado con círculos que sobresalen, y un hemisferio sur con piedra tallada verticalmente. La estructura tiene 4 surtidores de agua, situados en cada uno de los puntos cardinales.
Es un elemento muy característico del municipio que incluso cuenta con algunas réplicas, una de ellas en el Pueblo Español de Barcelona y otra, más moderna, en la Roca Village.
Pero más allá de su estilo renacentista y del material, la Fuente de Prades se hizo conocida especialmente porque durante una época se hizo la ‘Fiesta del cava’, durante la cual se sustituía el agua y de la Fuente manaba cava. La fiesta finalmente dejó de hacerse a raíz de ciertas polémicas, ya que los asistentes podían llegar a beber tanto cava como quisieran.
Los vecinos y vecinas de Prades ya conocen la noticia y comienzan a hacerse a la idea de que perderán uno de sus elementos más característicos. La mayoría de ellos prefieren que la fuente acabe en algún otro municipio de Cataluña, un hecho que facilitaría su visita, pero quién sabe, el año 2025 la mítica Fuente de Prades podría aparecer en pleno Central Park de Nueva York o acompañando a todos los visitantes de la Torre Eiffel de París.
* LaCiutat.cat os desea a todas y todos un buen día de los Santos Inocentes!