Abre el Club Social Tosquelles, para personas con un trastorno mental severo

01 de diciembre de 2020 a las 11:26h

El Departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Cambrils y la Asociación Salud Mental Dr. Tosquelles firmarán un convenio que permitirá ofrecer en Cambrils un nuevo servicio social especializado para personas que tienen un trastorno mental severo. El Club Social Tosquelles abrirá hoy martes 1 de diciembre en el Casal Municipal de la Tercera Edad de Cambrils con el objetivo de aumentar la participación de las personas afectadas y las diferentes maneras de vinculación con la comunidad mediante la ocupación significativa del tiempo libre.

La alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza, y la concejala de Bienestar Social y Salud, Hélène Arcelin, se han reunido con el presidente de la asociación, Jordi Garcia Pujol; la vicepresidenta, Palmira Güell Bartra, y el trabajador social Lluc Rasquera Fibla. «Estamos muy satisfechas de que Cambrils pueda ofrecer un servicio de proximidad para este tipo de enfermedades tan estigmatizadas», ha afirmado la concejala de Bienestar Social y Salud, que ha insistido en la necesidad de ayudar a las personas que a causa de un trastorno mental, tienen dificultades de inserción social, de integración comunitaria en su entorno natural y de organización del ocio.

La capacidad del servicio es de entre 15 a 30 personas usuarias a la semana y el horario de atención es de lunes a viernes de las 9 a las 13 horas y los sábados de forma quincenal. Las personas destinatarias deben ser personas con problemática social derivada de enfermedad mental, que estén en un período de estabilidad clínica de su enfermedad y que mantengan una motivación y autonomía suficientes para realizar las actividades propuestas por el servicio.

La misión del Club es ayudar a las personas con trastorno mental a utilizar las actividades de ocio para alcanzar cuotas de salud, independencia, participación, integración en la comunidad y calidad de vida; promover un estilo de vida en el que las actividades de ocio sean importantes para la persona teniendo presente que la identidad de Club va más allá del ocio, incidiendo y apoyando el proyecto vital de la persona.

La Asociación Salud Mental Dr. Tosquelles es una entidad sin ánimo de lucro que atiende a personas con problemas de salud mental y sus familias. La entidad tiene 23 años de recorrido y su misión es contribuir a la mejora de la asistencia sanitaria y social, de la atención e información de las personas afectadas y sus familiares, y a la rehabilitación, integración y reinserción social y laboral de las personas con problemas de salud Mental.

Metodología

La intervención dentro del Club Social se articula según 3 vertientes metodológicas:

Intervención Individual

Cada persona sigue un proceso específico dentro del Club, teniendo en cuenta su nivel de actividad y de relación con el entorno. Cada persona tiene necesidades diferentes de ocupación y participación en función de su momento evolutivo y las actitudes y aptitudes personales. Por lo tanto es importante realizar itinerarios individuales con cada una de las personas que acuden al servicio (PIIS) para que la persona tome un papel activo dentro de su proyecto de vida.

Intervención Grupal

Los objetivos que se plantean a nivel grupal deben ser modestos, en un primer momento, para garantizar la implicación, motivación y participación de los usuarios, dirigidos a asumir responsabilidades y tomar decisiones en contextos de relación con su entorno inmediato. Este paso suele ser una primera experiencia vital para después poder establecer redes de relación informal así como la participación en la comunidad.

Por este motivo es especialmente relevante la relación con los grupos de afines que se establecerán en un primer contacto. Estos pueden ser dentro de los talleres y actividades del centro o bien ya directamente en actividades que se realicen en espacios comunitarios, en función del grado de autonomía e identificación con el grupo. Uno de los objetivos prioritarios del servicio es que los usuarios tengan la oportunidad de desarrollar y mantener redes de relación informales. Los grupos se constituirán como elemento vertebrador de la práctica de autogestión.

Intervención Comunitaria

Es necesario que estimule el trabajo en red para garantizar una actuación sobre la integralidad de persona, coherente y significativa para ella. Siendo permeable y flexible tanto a coordinación como a los requerimientos e intereses de la propia persona.

Áreas de intervención

La Asociación dispone de diferentes áreas de intervención. Estas áreas agrupan diferentes servicios y programas centrados en mejorar la inclusión social de personas con trastorno mental y romper el estigma relacionado con la enfermedad. También cuida de las familias, que son una pieza importante en la rehabilitación psico-social de una persona con problemas de salud mental.

Servicios de Atención a Familias

La ASMT da asesoramiento, orientación e información a personas que sufren el trastorno mental y/o a sus familias. Se ofrecen diversos espacios a nivel individual y/o grupal para atender las demandas de las familias y personas con trastorno que lo necesiten. También realizamos actividades de convivencia para pasar ratos de calidad en familia.

Inclusión y Rehabilitación comunitaria

La integración comunitaria alcanza un beneficio bidireccional: Cumplimiento de un rol dentro de un contexto social, al tiempo que éste modifica su mirada hacia las personas con trastorno mental gracias al desarrollo de este rol. El instrumento es el ocio significativo y el Voluntariado.

Vivienda

Toda persona tiene derecho a una vivienda digna. La ASMT ofrece recursos de apoyo en el hogar para que las personas puedan vivir en comunidad y ofrece el Programa de Autonomía Personal en el Propio Hogar.

Área Asociativa

La presencia en la comunidad de personas con trastorno mental rompe los prejuicios y estigma relacionados con la salud mental. El área asociativa agrupa los diferentes servicios, programas y acciones para dar a conocer las fortalezas del colectivo en la comunidad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído