20 hectáreas de bosque quemadas en el Baix Camp: El autor ya estaría identificado

14 de marzo de 2023 a las 18:13h

Los Agentes Rurales trabajan con la hipótesis de una quema de restos vegetales mal apagada que habría producido un efecto carbonera como posible causa del fuego que quema desde este martes hacia las dos y media de la madrugada en la Selva del Camp (Baix Camp).

 

El viento que ha soplado en la zona en las últimas horas lo habría reavivado y el presunto autor está identificado. El cuerpo forestal también ha indicado que la superficie aproximada afectada por las llamas es de 19,71 hectáreas, en un balance que, subraya, es provisional. Los Bomberos, que han logrado estabilizar el incendio hacia las doce del mediodía, mantienen 19 dotaciones terrestres trabajando en el suceso. El fuerte viento que soplaba en la zona ha impedido que pudieran trabajar helicópteros o aviones.

 

Los Bomberos explican que el buen mantenimiento de los terrenos agrícolas de alrededor de la zona afectada les ha ayudado a apagar las llamas. El flanco derecho, que avanzaba empujado por el viento, se ha ido estrechando al llegar a un campo de almendros limpio de maleza y sotobosque. Ha sido aquí que el cuerpo de extinción de incendios ha podido reducir la intensidad del fuego y frenar su avance.

 

Con todo, desde la cabeza ha saltado un foco secundario a unos 200 metros de distancia hacia el este del frente principal. Este foco, sin embargo, ha caído en una zona que también estaba gestionada, lo que ha permitido a los bomberos atacarlo con herramientas manuales y reducir inmediatamente su potencial, que, según calcula el cuerpo, habría podido afectar una superficie de unas 400 hectáreas.

 

Aparte de las 19 dotaciones de los Bomberos, en la zona trabajan cinco patrullas de los Mossos d'Esquadra, que realizan los cortes de vías y los controles de accesos, la unidad sanitarizada conjunta de Bomberos con un enfermero del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), una Unidad de Intervención y Apoyo (ORCA) y una unidad básica del SEM.

 

Protección Civil ha puesto en prealerta el plan Infocat y los Bomberos también han recomendado el confinamiento preventivo de la urbanización Les Obagues, así como el corte de la carretera TP-7013 y de las pistas forestales que hay en los alrededores del fuego.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído