El Ayuntamiento de Tarragona volverá a sancionar a FCC con 265.000 euros por los incumplimientos de los últimos días de contrato

Entre el importe de las dos multas y los sobrecostes repercutidos a la empresa la cifra supera los 563.000 euros

10 de noviembre de 2025 a las 15:55h

La consellera de Limpieza Pública, Sonia Orts, ha hecho balance de los primeros días del nuevo contrato de limpieza y ha asegurado que “en solo cuatro días hemos conseguido revertir una situación muy compleja y garantizar que toda la ciudad vuelva a tener los contenedores vacíos, limpios y los entornos barridos”. Orts ha destacado la coordinación entre el Departamento de Limpieza del Ayuntamiento, la empresa Urbaser y los trabajadores del servicio, que “han trabajado sin pausa para recuperar la normalidad en la ciudad”.

Según ha explicado, a partir de este lunes se implanta el servicio ordinario con nuevas pautas de trabajo que “permitirán superar el nivel de limpieza al que estábamos acostumbrados”. Entre las novedades, ha remarcado que el levantamiento de los contenedores y la limpieza de la superficie inferior será una práctica diaria. La consellera ha agradecido “la paciencia y la colaboración de los tarraconenses durante estos días” y ha reconocido “la implicación de los trabajadores y trabajadoras del servicio de limpieza, que han doblado esfuerzos para dejar la ciudad como se merece”.

Dispositivo extraordinario y fin de la crisis de los contenedores

Durante los primeros días del nuevo contrato, se ha desplegado un dispositivo extraordinario de limpieza y recogida de residuos para restablecer la normalidad en todos los barrios. Este fin de semana también se ha reactivado el camión de lavado de contenedores, un servicio que hacía tiempo que no se utilizaba. Según el consistorio, este lunes todos los contenedores estaban vacíos, limpios y con los entornos completamente barridos, poniendo fin a la crisis de los contenedores

Servicios no realizados por FCCMA

El Ayuntamiento ha informado que, entre el 1 y el 4 de noviembre, la empresa saliente FCCMA solo ejecutó 60 de los 214 servicios contratados, dejando 154 sin hacer. Este incumplimiento, valorado en 54.520,83 euros, se descontará de la factura correspondiente.
En cuanto al mes de octubre, FCCMA dejó de realizar 582 servicios, con un coste de 179.307,48 euros que también se descontarán.

Notable incremento en la recogida de voluminosos

Durante los primeros días de gestión de Urbaser, se han recogido 51.981 kg de voluminosos, una media diaria de 12.995,25 kg, un 70% más que la media de los meses anteriores con FCCMA (5.237,09 kg al día).
Del 1 al 4 de noviembre, FCCMA solo recogió 9.301 kg de voluminosos y 9 colchones, mientras que entre el 5 y el 9 de noviembre Urbaser ha gestionado 161, con un coste total de 3.864 euros.

Más toneladas de residuos y sobrecoste por incineración

Con Urbaser, el jueves 6 se recogieron 181,12 toneladas de residuos y el viernes 170,36 toneladas, muy por encima de la media habitual de 115 toneladas diarias.
Según el consistorio, las toneladas adicionales corresponden a los residuos acumulados fuera de los contenedores, que se han tenido que llevar a la incineradora, con un coste extra de 14.712 euros.

Recogida de vidrio y cartón

Entre el 1 y el 4 de noviembre no se hizo recogida de vidrio, pero con el nuevo contrato se han retirado 14.500 kg, que correspondían al material acumulado. En el caso del cartón, Urbaser ha recogido una tonelada más de cartón comercial y 7,8 toneladas más de cartón procedente de los contenedores.

Expedientes sancionadores a FCCMA

El Ayuntamiento abrió un primer expediente sancionador a FCCMA por el incumplimiento de 282 servicios entre el 1 y el 19 de octubre, con una propuesta de multa de 65.000 euros por interrupción y perturbación de los servicios.
Ahora, ante el agravamiento de la situación a finales de octubre y principios de noviembre, se iniciará un nuevo expediente sancionador por valor de 265.000 euros.