La Biblioteca Municipal de Constantí fue este martes, 28 de octubre, el escenario de la presentación de ‘Ribérate’, un proyecto de educación ambiental liderado por la Asociación Aurora. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
En el mismo acto se dio a conocer ‘El Tulcis’, un cuadernillo didáctico pensado para trabajar en las aulas locales. Este recurso pedagógico acompaña el desarrollo de ‘Ribérate’, que centra sus esfuerzos en poner en valor los bosques de ribera y sus servicios ecosistémicos, con una mirada de bioeconomía: aprender del río, cuidar sus hábitats y transformar este conocimiento en oportunidades para el territorio.
La Asociación Aurora, que combina el ámbito ambiental con el social, remarcó su compromiso con la salud mental y la inclusión laboral. A través del proyecto, se crean itinerarios de ocupación para personas con trastornos de salud mental, ofreciendo formación y experiencias en tareas de restauración fluvial, mantenimiento de hábitats y educación ambiental. El objetivo es doble: mejorar la salud de los ecosistemas de ribera y abrir puertas de inserción en entornos de trabajo dignos, motivadores e inclusivos.
Con ‘Ribérate’ y ‘El Tulcis’, Constantí da un paso adelante en la sensibilización ambiental y en la construcción de un modelo de transición verde con impacto social, que conecta escuela, comunidad y naturaleza.
