Este miércoles por la mañana, el alcalde Rubén Viñuales ha inaugurado la Feria Caminos de FP CROMÁTIKA 2025 que este año acoge la ciudad de Tarragona y que hoy y mañana tiene lugar en el Palacio Ferial y de Congresos. La feria concentra en un único espacio la amplia oferta formativa que existe en el territorio, con la participación de más de una cuarentena de centros de formación profesional y ocupacional de las comarcas tarraconenses.
Durante la feria, los chicos y chicas estudiantes del territorio tienen la oportunidad de conocer de primera mano la oferta formativa de cada instituto en un momento en el que deben elegir estudios y salidas profesionales. La feria se dirige, principalmente, al alumnado de los últimos cursos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), pero también a profesionales del ámbito educativo y a personas interesadas en mejorar su empleabilidad a través de la actualización profesional. Los centros educativos y entidades sectoriales mostrarán la oferta deformación profesional del territorio, así como las oportunidades para el desarrollo de itinerarios profesionalizadores en relación con las diversas familias, áreas y especialidades formativas.
El alcalde Rubén Viñuales ha explicado durante la inauguración que "la Formación Profesional no es solo un camino hacia un título; es una puerta abierta a un mundo de oportunidades". Por ello, ha dicho, " en Tarragona trabajamos para fomentar y potenciar la Formación Profesional. Sabemos que es un camino que debe ser reconocido y valorado".Para la edición de este 2025 se ha apostado por:
- Potenciar la vertiente práctica y vivencial, con la incorporación de un gran volumen de actividades, tanto dirigidas al público juvenil en proceso de transición hacia la educación postobligatoria como también a las personas de otras franjas de edad interesadas en mejorar sus competencias profesionales o reorientar sus trayectorias curriculares.
- La organización del espacio y de las actividades sobre la base del paradigma de la ECONOMÍA DE COLORES, destacando la ECONOMÍA AZUL (recursos marinos y relación con el mar), la ECONOMÍA VERDE (desarrollo sostenible y medio ambiente), la ECONOMÍA AMARILLA (innovación tecnológica) y la ECONOMÍA MAGENTA (economía social y solidaria).
El presidente de la Agencia Pública de Formación y Calificación Profesionales de Cataluña, José Luis Duran, el diputado delegado de Políticas de Empleo y Emprendimiento de la Diputación de Tarragona, Pere Granados y la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita han acompañado al alcalde de Tarragona en la inauguración. Tras los parlamentos, las autoridades han visitado los stands presentes en la feria.
La feria está organizada conjuntamente entre los ayuntamientos de Tarragona (Promoción Economómica, Educación y Juventud), Reus, Valls, Cambrils, Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant; los consejos comarcales de El Priorat y de La Conca de Barberà; la Diputación de Tarragona; el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, el Servicio de Empleo de Cataluña (SOC) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Aparte de todas las instituciones organizadoras, la Feria Caminos de FP cuenta con la colaboración del Puerto de Tarragona, la Cámara de Comercio de Tarragona, Bic Graphic, Sorigué, Parc Central y el Consejo de FP de Tarragona.