Este viernes por la mañana ha arrancado el Campeonato de España en edad escolar por Selecciones Autonómicas de Orientación 2023 con la modalidad de media distancia en el Pont del Diable. Esta es la primera vez que Tarragona acoge esta competición de alto nivel en la que participan los 400 mejores deportistas en edad escolar de cada comunidad autónoma. El campeonato se alargará hasta el próximo domingo 2 de julio.
Coincidiendo con el transcurso de la primera carrera en el Pont del Diable, la consejera de Turismo, Comercio y Promoción Económica del Ayuntamiento de Tarragona, Montse Adan, ha agradecido a la Federación Española de Carreras de Orientación, a la Federación de Carreras de Orientación de Cataluña y al Club local Montsant Orientación el hecho "de haber escogido la ciudad de Tarragona para llevar a cabo esta competición de primer nivel".

"Muchas gracias por la confianza, Tarragona se convierte hoy en el epicentro de las carreras de orientación de todo el Estado español", ha manifestado Adan, que ha destacado que este viernes “volvemos a demostrar que Tarragona es una auténtica capital deportiva, una ciudad referente para acoger grandes eventos”. La consejera, que también ha agradecido “la gran tarea organizativa” por parte de todas las entidades participantes, ha subrayado la importancia de esta competición, la cual, “además de potenciar un deporte integral que tiene una parte educativa y social muy importante, proyecta al exterior parte del patrimonio y los magníficos paisajes de la Anella Verda de Tarragona”.
“Hemos escogido un lugar emblemático de Tarragona para que estos 400 deportistas conozcan este lugar tan idílico”, ha explicado por su parte la directora del campeonato, Gemma Solé, que ha destacado que en este campeonato “hemos querido añadir la vertiente social y educativa que aporta el deporte de orientación”. El presidente de la Federación de Carreras de Orientación de Cataluña, Josep Maria Santiago, ha mostrado “la ilusión con la que toda la federación esperaba esta competición, la más importante a escala estatal y en un momento en que esta modalidad deportiva está en alza”. Finalmente, el presidente de la Federación Española de Carreras de Orientación, Francisco Gómez Cobas, ha alabado “la gran tarea técnica, logística y organizativa de la federación catalana y el club local Montsant Orientación”. “Es impresionante tener un acueducto romano tan importante en el recorrido de una carrera de orientación”, ha concluido Cobas.
El reglamento, las categorías y el programa de esta competición, que se alargará hasta este domingo 2 de julio, se pueden encontrar en este web creado especialmente para este evento deportivo.