Arranca la campaña del Ayuntamiento 'Pescado de Tarragona, todo un gusto'

19 de octubre de 2022 a las 14:02h

Desde hoy y hasta el 19 de noviembre, el Ayuntamiento, el Puerto de Tarragona, la Cofradía de Pescadores y la Federación de Asociaciones de Empresarios de Hostelería de la Provincia de Tarragona (AEHT) organizan la segunda edición de la campaña de dinamización 'Pescado de Tarragona, todo un gusto'.

Según el consejero de Empleo y Desarrollo económico, Manel Castaño, “con esta campaña queremos impulsar la reactivación económica del sector pesquero e incentivar el consumo de pescado de proximidad, un producto muy saludable y sostenible”. Para el presidente de ESPIMSA y consejero de Comercio, Mercados y Consumo, Dídac Nadal, "volvemos a promover el excelente patrimonio gastronómico de Tarragona mientras damos a conocer la marca de ciudad y, en especial, el barrio marinero del Serrallo, también desde los mercados". En la presentación que se ha realizado esta mañana en el Mercado Central también han participado Montse Adan, directora del SAC y del Puerto-Ciudad, Mercè Toldrà, directora del Museo del Puerto, Javier Escribano, presidente de la AEHT, y Esteve Ortiz, presidente de la Cofradía de Pescadores.

De hecho, la campaña del año pasado supuso un aumento de ventas de algunas de las especies promocionadas como la canana vera, así como una destacada participación en los talleres e interacción en las redes sociales. Si la edición de 2021 promovió la sardina, el boquerón, el pulpo blanco, la gamba blanca, el gadagang, la merluza y la canana, esta segunda edición se dedicará a la brótola, el emperador, la maire, la dorada, la palaia y el pulpo de roca. 

En el marco de esta campaña se han programado diferentes talleres y charlas, y se publicarán vídeos, recetas y fichas técnicas de las especies promocionadas, además del directorio de pescaderías y restaurantes. Desde Mercados de Tarragona, también se ha elaborado un recetario de las seis variedades de pescado promocionadas este año. Y el miércoles, 9 de noviembre, a las 18 h en el Mercado Central se realizará un taller de recetas rápidas y fáciles para cocinar pescado tarraconense a cargo de la parada Pescado y Marisco Fresco Carmeta.

Otros colaboradores de la campaña son la Sociedad Gastronómica Doce Sillas, que el próximo día 5 de noviembre propone un taller de cocina a cargo de Iñaki Garcia, y CoopCamp-Ateneo Cooperativo del Camp de Tarragona, que este sábado a las 17 h organiza una charla sobre reinventar el sector pesquero: proximidad y relevo, en el Museo del Puerto. El museo iniciará la programación este viernes 21 a las 16.30 h con el descubrimiento de las treinta especies más capturadas en el litoral tarraconense y los oficios marítimos que lo hacen posible con actividades familiar y cultura popular en la Lonja del pescado.

Los días 4 y 5 de noviembre, el museo enseñará a estampar el alma de los peces con el Gyotaku, una técnica utilizada por los pescadores japoneses del siglo XIX. Y, el día 12, el Museo acogerá una conversación del maestro romesco  Jordi Mallol y Bernat Rios sobre cómo cocinar y maridar diferentes tipos de pescados. Finalmente, el 11 de noviembre en la Biblioteca Pública de Tarragona se explicará el último cuento de la colección Petit Museu dentro del proyecto de recuperación del patrimonio inmaterial del Serrallo.

Esta es una campaña alineada con la Estrategia marítima de Cataluña que defiende el desarrollo sostenible, integral y armónico de la economía azul y respetuosa con el conjunto de los usos humanos del mar. Y también sigue las directrices del Plan de acción de Tarragona Impulsa. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído