Arranca la 10a edición del Festival Scan con una exposición y la grabación de un podcast

14 de diciembre de 2023 a las 17:31h

Este viernes, el Festival Internacional de Fotografía SCAN Tarragona da el pistoletazo de salida a su décima edición, a través de la inauguración de la exposición Talent Latent, en esta ocasión bajo el título “Huellas de Luz. Memorias de la imagen fotográfica”, basada en la noción de huella o rastro desde una gran variedad de perspectivas. La inauguración se celebrará hoy viernes, 13 de octubre, a las 19 h, en el Tinglado 2 del Puerto de Tarragona.

Su comisaria, Érika Goyarrola ha hecho la selección de la muestra a partir de la convocatoria que el SCAN abrió esta pasada primavera. Del 14 de octubre y hasta el 26 de noviembre de 2023 se podrá ver esta nueva exposición de Talent Latent, este año formada por el trabajo de 10 autores y articulada en tres partes. La primera (Ainhoa Resano, Mahmoud Alhaj y Mauro Saravia) incide en cómo la fotografía permite recuperar las huellas de historias olvidadas, negadas o silenciadas a partir de tres trabajos que tratan la memoria vinculada a hechos y situaciones históricas. Los trabajos recogidos en la segunda parte (Gloria Oyarzabal, Alejandra Vacuii y Andrés Solla) actualizan y revisan hechos, sucesos o leyendas del pasado utilizando la fotografía como herramienta sugestiva, evocadora y reivindicativa. Finalmente, la tercera parte (Vanessa Roca, Pedro Muñoz, Diego Ballestrasse y Mar Flores Flo) gira alrededor de lo personal o autobiográfico a partir de fotografías que, detrás de las huellas y los recuerdos que esconden, evocan sensaciones y afectos y construyen relatos íntimos.

En la presentación de esta mañana tanto el concejal de Educación del Ayuntamiento, Berni Álvarez; como el director de Comunicación y Puerto y Ciudad de Puerto de Tarragona, Xavier Fäahndrich y la comisaria de la muestra, han coincidido en el talento que existe en las dos propuestas, escogidas de entre casi 400 y que dan "diferentes visiones de la fotografía como herramienta documental y a la vez artística" ha apuntado el concejal. Por su parte, Fäahndrich ha destacado que "un año más el Puerto cede el Tinglado 2 como sede de la fotografía en Tarragona y colaborando desde el primer día con este festival tan relevante" y finalmente la comisaria, Érika Goyarrola ha puesto énfasis en "la selección de estas diez propuestas que respondían muy bien al hilo conductor de este año, que son las huellas, la huella que deja este género artístico, la fotografía, en todos nosotros y en el paso de la historia, de los años".

En los próximos días, se podrá disfrutar de tres visitas comentadas a la exposición a cargo de su comisaria, que son: el domingo 15 y domingo 29 de octubre a las 12 h; y el domingo 26 de noviembre a las 12 h, con entrada gratuita.

Este mismo viernes, como novedad el festival también se grabará el pódcast Òcul, un espacio del festival pensado específicamente para profundizar en el medio fotográfico y la cultura audiovisual que cuenta con la colaboración de Tarragona Radio. En el primer episodio intervendrán Joan Fontcuberta y María Santoyo, la grabación estará abierta al público y tendrá lugar hoy a las 17.30 h, en el Tinglado 2 del Puerto Tarragona, en el marco de la inauguración de la décima edición.