Arranca la 5ª edición del Mes de la Salud Mental en Tarragona con una cincuentena de actividades

La programación, liderada por Salud Pública con la colaboración de numerosas entidades de la ciudad, se alargará hasta diciembre

09 de octubre de 2025 a las 11:48h

El Ayuntamiento de Tarragona ha iniciado el Mes de la Salud Mental, la quinta edición de una programación que conmemora el Día Mundial de la Salud Mental que ofrece más de una cincuentena de actividades gratuitas abiertas a toda la ciudadanía. Se ofrecen diferentes propuestas adaptadas a niños y jóvenes, a adultos y a personas mayores con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la salud mental y de dar a conocer los recursos existentes en este ámbito en la ciudad.   

El programa, liderado por la consejería de Salud Pública, incluye actividades de diversas áreas municipales, como son Juventud y la Red de Centros Cívicos; y numerosas entidades tarraconenses. Las propuestas se alargarán hasta mediados de diciembre y consistirán en charlas, talleres, propuestas deportivas, documentales, representaciones teatrales, actuaciones musicales y presentaciones de libros, entre otros.

La presentación del programa de actividades se ha llevado a cabo este jueves por la mañana y ha corrido a cargo del consejero de Salud Pública, Mario Soler, quien ha destacado que "esta programación es una ocasión para recordar que la salud mental es un derecho fundamental, y que solo será realmente accesible si se garantizan unos derechos sociales sólidos". Soler también ha subrayado que el abordaje de la salud mental "se debe hacer desde una mirada transversal y comunitaria, con el trabajo en red de todos los agentes implicados. Precisamente, esta es una programación pensada para todos, con propuestas pensadas para cada etapa de la vida; y ha sido posible gracias a la colaboración de numerosas entidades de la ciudad y áreas municipales".   

Mañana, acto institucional del Día Mundial de la Salud Mental

Uno de los actos principales de la programación llega mañana, 10 de octubre, que es el Día Mundial de la Salud Mental y este año tiene como lema Derechos sociales una salud mental digna y accesible.

En el transcurso del acto, organizado por la consejería de Salud Pública y la Asociación Mente y Salud La Muralla, se llevará a cabo la lectura del manifiesto y El Club de las primeras personas de la Asociación Salud y Mente la Muralla ofrecerá una actuación musical acompañada de una coreografía.

Este año, como novedad, también participarán en la lectura del manifiesto dos miembros del Consejo Municipal de Niños y Adolescentes de Tarragona (CMIAT), que también lo son del Consejo Nacional de Niños y Adolescentes de Cataluña. El objetivo es hacer sentir la voz de los niños y adolescentes en la construcción de una sociedad más consciente y sensible con la salud mental.

V Sesión de reflexión del Mes de la Salud Mental

Una de las propuestas con más relevancia de la programación de este año es la V Sesión de reflexión del Mes de la Salud Mental que se materializará con una conferencia magistral que tendrá lugar el día 21 de octubre a las 19 h en el Auditorio de la Diputación de Tarragona.

La conferencia titulada La adaptación saludable a los cambios en la edad adulta, correrá a cargo de la prestigiosa psicóloga Laura Rojas-Marcos y se dirige a la adultez intermedia, entendida como una época de  la vida con grandes responsabilidades personales y familiares, que a menudo queda invisibilizada.

Documental dirigido a los jóvenes: '¿Y tú, cómo estás?'

Entre las actividades dirigidas a jóvenes y adolescentes destaca el documental ¿Y tú, cómo estás? organizado por el Servicio Municipal de Juventud. La obra, de Irene Margalef, se adentra en el mundo emocional de varios jóvenes de Tarragona y se proyectará en el Espai Jove Kesse mañana, 10 de octubre, a las 20 h. Las tardes multideportivas que tendrán lugar en el Centro Cívico Bonavista y dirigidas a personas de 14 a 25 años y el Aula Multideporte Kesse son dos de las actas actividades dirigidas a personas de 16 a 24 años son otras actividades destacadas organizadas por el Servicio Municipal de Juventud. 

Por otro lado, entre las propuestas dirigidas a personas a partir de 65 años se encuentra la Coral de la Tercera Edad que tendrá lugar en el Centro Cívico Sant Pere i Sant Pau cada lunes hasta el 15 de diciembre de 16 a 17.30 horas. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído