El Archivo Municipal de Reus recibe documentación proveniente de la Granja Vila

La Granja Vila fue una de las grandes empresas avícolas reusenses que fue pionera y reconocida en el ámbito estatal

14 de agosto de 2025 a las 08:48h

Este miércoles, 13 de agosto, se ha formalizado el ingreso en el Archivo Municipal de documentación de la Granja Vila, una de las grandes empresas avícolas reusenses que fue pionera y reconocida en el ámbito estatal. La concejala de Buen Gobierno, Transparencia y Participación, Montserrat Flores, y Francesc Vila, propietario de lo que fue la Granja Vila, han firmado el contrato de donación de la documentación.

Su testimonio, a través de la documentación escrita, en imágenes y oral, está formado por el libro de visitas, de carácter institucional, que se inició en 1954 y donde constan las personalidades que recibió la Granja para mostrarles sus infraestructuras y su trabajo. También por 158 fotografías de entre 1943 y 1976, que muestran la actividad de la empresa, visitas institucionales, reuniones de empresa, actividad de los trabajadores, el trabajo de los sexadores, la construcción de granjas e imágenes de las diferentes ubicaciones en el territorio.

Imatges digitalitzades Granja Vila 20250813124000

Completan esta documentación los folletos de propaganda y un extenso documento oral donde se explica la historia y trayectoria de la Granja, desde su nacimiento hasta su cierre, relatado por Francesc Vila.

Se trata de una aportación muy importante para la memoria de Reus y para que generaciones futuras puedan conocer qué aportó la avicultura tanto en el ámbito económico como social. Después de la Guerra Civil y hasta aproximadamente los años 80 del siglo pasado, la capital del Baix Camp fue reconocida como "capital avícola" en el ámbito nacional y más allá.

El grupo Vila de Reus contribuyó al desarrollo inicial de una industria alimentaria de primer orden en el país con tres ramas principales: granjas avícolas, incubadoras Petersime y piensos Hens.

El Archivo Municipal preservará la documentación como testimonio de lo que supuso esta actividad en la dinámica de la ciudad de Reus durante casi medio siglo. Además de gestionar la documentación del Ayuntamiento, el Archivo tiene mucho interés desde hace muchos años en recibir y custodiar la documentación de las personas, empresas, entidades e instituciones que explican qué ha sido Reus. El Archivo Municipal es la casa de la memoria de la ciudad y, por este motivo, la conservación de la documentación es clave y ponerla a disposición de la ciudadanía es fundamental.

Sobre el autor
Disseny sense títol (9)
Marc Pascual
Ver biografía
Lo más leído