Aparcar en Tarragona será más caro a partir de enero

17 de diciembre de 2022 a las 10:52h

Aparcar el coche en Tarragona o viajar con el billete sencillo del transporte público en la ciudad será más caro a partir del 1 de enero de 2023.

 

Los aparcamientos municipales suben los precios durante 2023 y se encarecerán un 10 %. Así, la tarifa por aparcar durante 24 horas pasará de los 4,5 € actuales a los 4,95 €, un aumento justificado desde el gobierno por el aumento de los precios de la energía.

 

La zona azul, por su parte, también verá aumentados los precios de sus tarifas en la primera media hora, que pasará de 20 céntimos a 30 céntimos de euro. A pesar de la subida, el gobierno municipal ha recordado que el precio sigue estando lejos de los 75 céntimos que costaba la primera media hora de zona azul antes de que se reformaran las tarifas de pago.

 

El billete sencillo de autobús también sube los precios

El transporte público también encarece, en parte, sus precios este 2023. Así, el billete sencillo de autobús en Tarragona pasará de los 1,5 euros actuales, un precio que se ha mantenido desde 2016, a los 1,9 euros. Se trata de un aumento de precio inferior al que proponía la Autoridad Metropolitana del Transporte del Camp de Tarragona, que era de 2,05 euros.

 

A pesar de la subida de precio del billete sencillo, lo que seguirá sin cambiar de precio serán los abonos, que congelan sus precios. Además, se está a la espera de confirmar si los descuentos del 30 % que se aplicaron desde el pasado mes de septiembre se mantendrán o ampliarán a partir de enero.

 

Solo el PP ha votado en contra

El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular de Tarragona, José Luis Martín, ha lamentado que “de nuevo, hemos sido los únicos en votar en contra de una nueva subida de precios municipales y de una medida incomprensible en un contexto como el actual”.

 

“La apuesta de Ricomà por la movilidad sostenible se ha traducido en encarecer los aparcamientos y en subir, por primera vez en siete años, el precio del autobús en un momento en que los ciudadanos necesitan, más que nunca, usar el transporte público”.

 

A continuación, ha manifestado que: “El legado del mandato Ricomà será el del aumento inédito de todos los impuestos y tasas municipales: la basura, el IBI, la plusvalía, los servicios funerarios, la zona azul. Nos ha convertido en la capital con impuestos municipales más altos a cambio de no tener unos mejores servicios”.

 

El consejero Martín ha instado al resto de grupos de la oposición a “no continuar colaborando con el equipo de gobierno y a no ser cómplice de esta política impositiva abusiva que está empobreciendo a todos los tarraconenses. Esperamos que se sumen a votar en contra de la aprobación definitiva de esta propuesta en el Plenario y de los últimos presupuestos de Ricomà”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído