'Anem a Caminar' de Salou hará el Camino de Santiago

01 de diciembre de 2021 a las 10:35h

El Grupo "Anem a Caminar" de Salou presentó, este lunes pasado, por la noche, la próxima gran salida que realizará el grupo, "El Camino de Santiago", el próximo 29 de mayo de 2022.

El recorrido, que se prevé que lo realicen en el transcurso de 8 días, cuenta con la participación de hasta 33 personas, entre miembros del grupo y participantes que se han querido sumar. La lista ya está cerrada. Las etapas serán las mismas que las establecidas para la anterior salida de 2020. El periplo tiene como objetivo caminar los últimos 120 kilómetros del 'Camino de Santiago', partiendo desde Sàrria (Lugo), dado que se trata de uno de los tramos más concurridos por los peregrinos que llevan a cabo esta ruta.

El lunes tuvo lugar, también, la explicación del 'Camino de Santiago' virtual, que hicieron los miembros del grupo, durante el año 2020, dado que la llegada de la pandemia no permitió llevar a cabo la salida prevista para el 10 de mayo de 2020.

Asimismo, se inauguró la exposición sobre este recorrido, que ya se puede visitar en el Pasillo del Teatro Auditorio de Salou (TAS).

El acto, que fue presentado por el coordinador del "Camino de Santiago" y miembro del grupo, Ferran Martí, contó, también, con la presencia del alcalde Pere Granados; la concejala de Sanidad y Salud Pública, Beatriz Morer; el concejal de Servicios Culturales, Xavier Montalà; el director del Centro de Alta Resolución (CAR) de Salou, Jesús Vizcaíno; y la enfermera de urgencias del CAR, Joaquima Sánchez; así como con gran parte de los miembros de Anem a Caminar.

El alcalde de Salou, Pere Granados, manifestó que "es un proyecto muy ilusionante", diciendo que "no sólo se trata de ir a caminar, sino que también es una iniciativa de cohesión y convivencia, entre todos y todas vosotros". Mostró la voluntad del Ayuntamiento y del Patronato Municipal de Turismo de darles todo el apoyo, para que "vuestro proyecto vea la luz"; y señaló que "continuaremos trabajando, conjuntamente, con el equipo del CAR".

Por su parte, la concejala de Sanidad y Salud Pública, Beatriz Morer, felicitó a todos los agentes implicados en la organización de este proyecto, diciendo que "es evidente que no hay virus que pare a este grupo, y que, si todo sale como está previsto, llegarán a Santiago en la primavera de 2022, esta vez, de forma presencial".

El director del CAR, Jesús Vizcaíno, afirmó que "el Camino de Santiago es un reto que saca lo mejor de cada uno de nosotros"; y reconoció su admiración a todos los y las miembros del grupo y a sus compañeras del CAR, Carmen Pérez y Joaquima Sánchez. También les animó a continuar con "la misma intensidad y energía".

Por su parte, el coordinador del "Camino de Santiago" y miembro del grupo, Ferran Martí, dio las gracias por el gran apoyo recibido por parte del Ayuntamiento y del CAR. Y explicó que el hecho de no poder hacer el camino, el pasado año 2020, fue muy duro, pero "unió mucho al grupo".

Cabe decir que ya se están preparando para la experiencia y realizaron, el sábado pasado, una primera salida.