Altafulla consolida una tendencia a la baja de los hechos delictivos

11 de junio de 2025 a las 21:48h

La Junta Local de Seguridad de Altafulla, celebrada este miércoles en el municipio, ha servido para constatar la buena evolución de la seguridad ciudadana. Los datos presentados indican un descenso generalizado de los hechos delictivos, especialmente los robos con fuerza en domicilios, que han caído un 76,9%, pasando de 26 a 6 casos registrados. También los hurtos han bajado un 37,2%, y no se ha producido ningún robo con violencia o intimidación durante el último año.

El coalcalde Jordi Molinera ha valorado positivamente los resultados y ha destacado la importancia del trabajo conjunto entre cuerpos policiales: "Tenemos la suerte de contar con una Policía Local comprometida y con las dotaciones de personal que le corresponden. A esto hay que sumar la nueva comisaría de Mossos d'Esquadra en Torredembarra, que ha tenido un impacto directo muy positivo en la seguridad de Altafulla". Molinera ha remarcado que, aunque todavía hay incidentes, "ahora pasan menos", y eso se traduce en una percepción de más seguridad por parte de la ciudadanía.

En esta línea, se ha puesto en valor el incremento de controles policiales y de proximidad al municipio, así como las actuaciones conjuntas entre Mossos y Policía Local. También se ha abordado la nueva ordenanza de movilidad aprobada recientemente, que sustituye la normativa vigente desde 1995 y que adapta la regulación local a las nuevas realidades, como el uso de los vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos.

El director de los Servicios Territoriales de Interior en Tarragona, Carlos Enrique López, ha subrayado “la labor preventiva y colaborativa” de los diferentes cuerpos, así como la necesidad de abordar la seguridad desde una visión transversal, que incluye ámbitos como la movilidad, el alumbrado o la prevención de incendios, especialmente de cara al verano.

Por parte de la Subdelegación del Gobierno en Tarragona, Elisabet Romero ha celebrado la buena evolución de los indicadores de seguridad: “Es la primera Junta Local de Seguridad a la que asisto como subdelegada, y es una alegría comprobar que Altafulla es un pueblo seguro”.

Durante la reunión también se ha aprobado el Plan Local de Seguridad 2025-2028, que incluirá nuevos proyectos como la instalación de radares de control de velocidad, acciones para mejorar la convivencia entre peatones y vehículos y la ejecución de propuestas derivadas de los estudios de movilidad realizados por el Servicio Catalán de Tráfico en puntos como el Camino de El Prat o el entorno del Instituto.

La Junta ha contado con la participación del coalcalde Jordi Molinera, la subdelegada del Gobierno en Tarragona, Elisabet Romero, el director de los Servicios Territoriales de Interior, Carlos Enrique López, el intendente de los Mossos d “Esquadra en el Camp de Tarragona, Vicenç Lleonart, el jefe de la Policía Local de Altafulla, Jordi Gil, y mandos de los Mossos d” Esquadra, de la Guardia Civil y la Policía Nacional.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído