Altafulla modifica la recogida puerta a puerta de la basura en la Vila Closa

20 de octubre de 2022 a las 16:17h

La recogida puerta a puerta de la basura en la Vila Closa de Altafulla es un servicio que se lleva a cabo desde hace años en el municipio.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Altafulla ha rediseñado el servicio para la mejora de la recuperación de los residuos y la recogida selectiva.

Actualmente, el servicio se realiza de lunes a sábado y el vecindario puede sacar cada día las diferentes fracciones, que son recogidas y clasificadas por el operario del servicio.

El problema del servicio actual es que, hasta ahora, se recogía mayoritariamente la basura mezclada y esto suponía un importante gasto por el elevado coste de gestión (con la recogida y el tratamiento de los residuos) de la fracción resto.

Mejora y ampliación del servicio

Por ello, la concejalía de Medio Ambiente, que encabeza la edil Marisa Méndez-Vigo, ha puesto en marcha un proyecto de mejora y ampliación del servicio que se concreta en los siguientes puntos:

1. El objetivo del nuevo servicio es mejorar la recogida selectiva y ampliar el número de usuarios del servicio con el fin de frenar el relevante coste de gestión que representa la recogida y tratamiento de la basura no seleccionada (fracción resto) respecto de las fracciones reciclables (materia orgánica, envases, cartón y vidrio) que se convierten de nuevo en materias primas y, por tanto, tienen un coste de gestión inferior o muy inferior (en el caso de los envases incluso se recupera dinero – balance positivo).

2. La mejora del servicio se basa en un calendario de recogida que mantiene el servicio de lunes a sábado pero con una recogida diaria de dos fracciones, que prioriza la recogida de materia orgánica (cada día) y la de envases (3 días).

De este modo se da importancia preferente a los residuos más abundantes en peso (orgánica) y los más voluminosos (envases).

Como es habitual en la recogida puerta a puerta, la recogida de fracción resto se realiza solo un día a la semana, excepto en el caso de las viviendas generadoras de pañales (sea de bebés o personas mayores) que podrán sacar específicamente estos residuos cada día de servicio, debidamente identificados con etiquetas adhesivas que se les facilitará.

3. Este calendario, que incluye también la recogida de vidrio, mejora las frecuencias de un servicio puerta a puerta convencional, donde la recogida de materia orgánica suele ser de 3 o 4 días a la semana.

4. Actualmente, el servicio abarca propiamente las calles interiores de la Vila Closa, las calles Martí d’Ardenya y Sant Martí, la calle Comunidó frente a la Plaza del Pozo y el pasaje de la Barceloneta.

El nuevo servicio se amplía a la calle de Dalt (desde el cruce con la calle del Hostal), Corredor del espinazo, calle del Hostal, camino del Oliverot (Bond Beach) y la calle del Comunidó comprendida entre el camino del Oliverot y el Pasaje de la Barceloneta.

Con esta ampliación se incrementa el número de usuarios, tanto de viviendas como establecimientos comerciales y de restauración.

5. Para facilitar la recogida y mejorar la estética y orden de la recogida en la puerta de casa, el Ayuntamiento entregará a todas las viviendas un cubo para recoger la materia orgánica y un cubo de 40 litros para depositar las otras fracciones adecuadamente según el calendario de recogida.

Recogida en los establecimientos comerciales y de restauración

Los establecimientos comerciales y de restauración de esta zona tendrán unas directrices específicas para poder ajustar la recogida de sus residuos a sus necesidades y su calendario de actividad, por lo que se les hará servicios especiales de recogida según los días.

Campaña de comunicación e información

Para informar debidamente a los vecinos de la nueva zona de servicio, el Ayuntamiento ha programado una serie de acciones que se iniciarán esta semana con el envío de la información, características del servicio y actos informativos a todas las viviendas incluidas en el servicio.

El jueves 27 de octubre hay convocada una reunión de vecinos a las 19 h en el Ayuntamiento para informar del nuevo servicio y entregar los cubos a los vecinos asistentes.

Al día siguiente, viernes 28 de octubre (10-14 h y 16-20 h) y sábado 29 de octubre, de 9 a 14 h, se realizará una parada informativa en la plaza del Pozo, donde los vecinos podrán recoger los cubos y recibir toda la información.

La semana siguiente (31/10-4/11) se realizarán visitas puerta a puerta a las viviendas que no hayan recogido los cubos. En caso de que no se localicen se les dejará una nota informando de que pueden pasar a recoger los cubos por el ayuntamiento en horario de atención al público.

Finalmente, los vecinos que no hayan recogido sus cubos, podrán hacerlo en el Ayuntamiento en horario de atención al público, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas.

La campaña va acompañada de cartelería, trípticos y circulares informativas para el vecindario de este núcleo histórico urbano.

Inicio del servicio

El nuevo calendario de recogida y el servicio ampliado a las nuevas calles se iniciará el lunes a las 9 h de la mañana.

Durante las primeras semanas, y puntualmente a lo largo de los primeros meses, se realizará un seguimiento técnico para corregir posibles errores en la selección de los residuos y el día de entrega.

En caso de error (calidad recogida/día) se pegará un adhesivo informando del tipo de error y la basura no se recogerá.

No se trata de una medida para castigar a los vecinos sino de ayudarles a hacer una correcta selección y velar por el buen funcionamiento del servicio durante su inicio.

Desde la concejalía de Medio Ambiente y Vía Pública se ha asegurado que con esta acción “se espera mejorar los resultados de recogida selectiva y valorar actuaciones futuras de ampliación de este servicio o la incorporación de mecanismos de pago por participación que puedan tener incidencia en la reducción de las tasas de basura de los vecinos que hagan una buena recogida selectiva”.