El gobierno municipal de Altafulla presenta en el pleno extraordinario de este martes, 31 de octubre, a las 13:00 horas, una propuesta de modificación de las ordenanzas municipales en la que destaca el aumento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) un 4,5% y la tasa de recogida de basuras un 15% para 2024.
También habrá aumentos en el Impuesto de Construcción y Obras (ICIO) de un 4,44%; el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) un 2,50%; y las Plusvalías un 1,82%. Tanto en el IBI como en las basuras se incluyen bonificaciones para familias vulnerables y numerosas.
El concejal de Hacienda, Dani Franquès, ha explicado que en los últimos años el Ayuntamiento de Altafulla ha registrado aumentos considerables en las partidas más importantes del presupuesto. Es el caso de los sueldos y salarios de personal, que el último año ha subido un 4,5%, hasta los 4.580.000 euros y desde 2020 un 17,8%. La recogida de residuos se sitúa en 2014 en 1.206.000 euros, un aumento el último año del 2,7% y del 16,4% desde 2020. En cambio, señala, que los impuestos municipales se han mantenido congelados durante este período.
El aumento de impuestos permitirá, según el concejal de Hacienda de Altafulla, recaudar entre 300.000 y 350.000 euros más e indica que en el ICIO y las Plusvalías solo se puede trabajar con estimaciones, al contrario que en el IBI, el IVTM y la tasa de recogida de basuras, que paga la ciudadanía.
El concejal de Hacienda, Dani Franquès, señala que las últimas semanas están siendo muy intensas para cuadrar un presupuesto con un desajuste de 800.000 euros, fruto en parte del déficit económico en la programación del Casal La Violeta -160.000 euros., pagos a dedo -50.000 euros- y facturas demasiado elevadas o de difícil justificación.
Franquès afirma que el aumento de la presión fiscal en Altafulla será menos elevada que en la mayoría de poblaciones de alrededor y que esto se ha conseguido reduciendo los gastos de las diferentes concejalías y agradece la comprensión del resto de concejales del gobierno. “Aún restan unos 200.000 euros que se tendrán que cuadrar ajustando partidas de diferentes áreas”, apunta Franquès.