El Ayuntamiento de Altafulla formalizará en los próximos días el contrato con la nueva empresa gestora de la Escuela Municipal de Adultos, ganadora del reciente concurso público convocado. El contrato incluye la prestación del servicio de profesorado, así como la gestión y la coordinación de las actividades formativas dirigidas a la población adulta del municipio. Hasta el curso pasado, la gestión de la escuela iba a cargo de la empresa ESEP Dual.
El contrato tiene una duración de dos anualidades y un presupuesto base de licitación de 101.056,21 € (IVA incluido). La oferta contempla un amplio abanico de formaciones —como catalán, inglés, italiano, competencias digitales (COMPETIC), fotografía, cocina temática y apoyo a la tramitación en línea— y dispondrá de una bolsa de horas adicional para adaptarse a las necesidades formativas de la ciudadanía.
Mientras se completa este proceso, durante el primer cuatrimestre del curso 2025-2026 la oferta formativa se centrará en cursos de alfabetización en catalán de nivel A1 y A2. El objetivo es garantizar el aprendizaje de la lengua a las personas que se inician en su uso o quieren reforzar sus bases. En los próximos días se informará de todos los detalles sobre la matrícula de estos cursos. La Escuela Municipal de Adultos está ubicada en la calle Boga, 4, en el barrio marítimo de Baix a Mar.
Esta decisión responde directamente a las conclusiones de la encuesta ciudadana sobre necesidades formativas realizada a finales de mayo, en la que unas setenta personas señalaron el aprendizaje del catalán como una de las principales prioridades.
La co-alcaldesa y concejala de Educación, Alba Muntadas, ha destacado que “este es solo el primer paso para empezar a ofrecer una formación pública, gratuita y útil para todos. El aprendizaje del catalán es clave para garantizar la igualdad de oportunidades y la inclusión, y así nos lo ha hecho saber la ciudadanía”.
En este sentido, ha remarcado que “desde el Ayuntamiento estamos comprometidas con una educación que responda a las necesidades reales de las personas y que fomente la cohesión social y la participación”.
Aunque este primer cuatrimestre la oferta se limita al catalán, el consistorio prevé ampliarla a partir de enero de 2026, incorporando nuevas asignaturas propuestas en la encuesta. La información detallada sobre estos cursos y el procedimiento de matrícula se dará a conocer en el mes de diciembre.