El Ayuntamiento de Altafulla ha organizado una programación especial con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia Hacia las Mujeres, que tendrá lugar entre el 25 y el 29 de noviembre en el Casal Cultural la Violeta. Las actividades, abiertas a toda la ciudadanía, combinan lectura, cine, música y espacios de debate para fomentar la sensibilización y el compromiso colectivo ante las violencias machistas.
Martes, 25 de noviembre de 2025 — 17:30 h
Casal Cultural la Violeta
La jornada comenzará con la lectura del Manifiesto del 25N. Acto seguido, tendrá lugar la propuesta literaria “Hijas del Miedo”, una lectura de poesía y relatos a cargo de Lecturas Rebeldes y Manos por la Acción Solidaria, con la colaboración de la Escuela de Música de Altafulla (EMMA).
Al finalizar, el público podrá participar en un cinefórum con la proyección de dos cortometrajes:
• “MACHOS”, un corto de animación experimental que cuestiona la masculinidad tradicional.
• “EL BUS”, que relata un viaje en autobús donde los pasajeros revelan deseos de cambio en un espacio íntimo.
Esta actividad se lleva a cabo en colaboración con la Muestra Internacional de Films de Mujeres de Barcelona.
Sábado, 29 de noviembre — 17:00 h
Casal Cultural la Violeta
El Festival Ànima Jove, a través del ciclo FEM ÀNIMA, presentará dos cortometrajes que abordan la violencia machista desde una mirada artística y profunda:
• “Mille Pétales”
• “Sopa Fría”
La sesión contará también con un coloquio posterior.
La entrada es gratuita con invitación, disponible en:
https://entradas.codetickets.com/entradas/festival-anima-jove-2025/78524/ajuntament-altafulla/online
La coalcaldesa y concejala de Políticas de Igualdad, Alba Muntadas, ha subrayado que “el 25N no es solo una fecha en el calendario, sino un recordatorio de la responsabilidad colectiva que tenemos para avanzar hacia un municipio libre de violencias machistas”.
La coalcaldesa destaca también que “la cultura es una herramienta poderosa de transformación social, y por eso hemos apostado por una programación que interpele, que emocione y que nos invite a reflexionar desde diferentes lenguajes artísticos”. Muntadas ha añadido que “esta semana de actividades quiere ser un espacio de encuentro, apoyo y compromiso, donde todas y todos nos sintamos parte de la solución”.
El programa está organizado por la concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Altafulla con la colaboración del Grupo de Lecturas Rebeldes, la ONG Manos por la Acción Solidaria, Ànima Jove Associació y la Escuela Municipal de Música de Altafulla.
