Altafulla acoge la sesión ‘Somos ETAC. Seminario de Aprendizaje Mutuo’

11 de octubre de 2023 a las 20:18h

La sala La Violeta de Altafulla acogerá el martes 17 de octubre la sesión ‘Somos ETAC. Seminario de Aprendizaje Mutuo’. El Consejo Comarcal del Tarragonès ha propuesto este municipio como sede del encuentro que agrupará a profesionales de políticas de acción comunitaria e inclusiva de toda Cataluña. En este sentido, Altafulla es uno de los municipios del Área Básica de Servicios Sociales del Tarragonès implicado en acción comunitaria y que coordina diferentes proyectos de segundo nivel con el ETAC.

El objetivo de la sesión pretende ser un espacio grupal donde generar reflexión y aprendizajes. Y es que estos encuentros presenciales son una buena oportunidad para generar identidad y cultura compartida entre los diferentes ETAC. En el seminario se reflexionará sobre los roles, funciones y legitimidad de los ETAC, centrándolo en las diferentes composiciones de estos equipos, ejemplificando y concretando las tareas que se recogen en la ficha de los planes, programas y proyectos de acción comunitaria.

 

El origen de los ETAC

En el marco del despliegue e implementación de los Planes de Acción Comunitaria Inclusiva (PLACI) de la Dirección General de Acción Cívica y Comunitaria (DGACC) del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña, ésta pone a disposición de los entes locales que lo soliciten, vía Contrato Programa, un equipo técnico local/comarcal para impulsar programas y proyectos de acción comunitaria inclusiva. Estos equipos se denominan ETAC.

Actualmente, 64 entes locales de Cataluña disponen de un equipo ETAC que recibe el apoyo en capacitación y formación de la Oficina Técnica de la Generalitat para la implantación de la política pública de acción comunitaria e inclusiva, facilitando así que los ETAC tengan más estrategias en el territorio para afrontar los retos propios, y definir e impulsar estrategias para hacer de la acción comunitaria un motor de cohesión social. El reto principal de la acción comunitaria es establecer vínculos de confianza con la población para crear proyectos comunes y mejorar la calidad de vida de las personas.

 

La acción comunitaria en el Tarragonès

El Consejo Comarcal del Tarragonès dispone de un equipo técnico de acción comunitaria e inclusiva que trabaja en el Departamento de Bienestar Social del ente supramunicipal para los 19 municipios del Área Básica de Servicios Sociales (ABSS) del Tarragonès desde el año 2010. Actualmente, este equipo ha elaborado el mapa de vulnerabilidad del Tarragonès, consensuado con los jefes de departamento del ente y abierto a unas sesiones de trabajo técnicas y políticas. Este mapa debe permitir elaborar y aprobar el Plan de Acción Comunitaria e Inclusiva del ABSS Tarragonès 2023-2025, entendido como un plan estratégico de trabajo que acompañará en las líneas a seguir a los demás departamentos del Consejo, a los ayuntamientos de la comarca así como a grupos comunitarios de esta área básica.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído