Los monólogos de reconocidos humoristas del panorama nacional como Héctor de Miguel 'Queque', Paula Púa, Pepe Colubi, Carmen Romero y Yunez Chaib compartirán protagonismo con charlas y sesiones sobre la relación entre la comedia y la ciencia.
Monologuistas amateurs participan en un concurso de comedia y los finalistas actuarán el viernes 3 a las 20 horas. Los ganadores, entre otros premios, compartirán escenario con los humoristas profesionales el sábado 4 por la noche en la Violeta.
Destaca la capilaridad del festival, que se celebra en diferentes espacios del municipio, así como la voluntad de dar la oportunidad a los jóvenes talentos de potenciar su proyecto.
¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando nos cuentan un chiste? ¿Qué puede llegar a hacer la Inteligencia Artificial (IA) para hacernos reír? Son algunas de las preguntas que intentará resolver el Neurona Fest, el Festival de Comedia y Ciencia que acogerá Altafulla los días 3 y 4 de febrero de la mano del Casal - Auditori la Violeta. Y lo hará a través de charlas con científicos y expertos que se combinarán con monólogos por parte de cómicos de primera línea, talento por descubrir, podcasts en directo, vermuts, sesiones de DJ y mucho más.
Hoy se ha presentado el evento en la Violeta, con la presencia de la alcaldesa de Altafulla, Montse Castellarnau; el director artístico de la Violeta, Juan Cruz; el coordinador de cómicos y regidor del festival, Miguel Martín; y el cómico y presentador del Concurso de Comedia, Guillem Estadella.
Cruz ha explicado que "en este gran formato mezclamos dos cosas muy interesantes como son la comedia y la ciencia, y seguramente el Neurona Fest es el único festival en el mundo que combina estas dos cosas", y ha añadido que "sabemos que hay una relación directa entre la comedia y la ciencia y, de hecho, queremos profundizar en ello con cómicos de primera línea, pero también con científicos y expertos que nos expliquen cuáles son estas relaciones entre ambos mundos".
Asimismo, Cruz ha concretado que, además de los shows en la Violeta, "tendremos Concurso de Monólogos en el Faristol, donde también harán sesiones musicales dos grandes cómicos como son Pepe Colubi y Héctor de Miguel 'Quequé', conocido como DJ Rancius; tendremos charlas en la Pallissa de l'Era del Senyor; tendremos un vermut con monólogo de Miguel Espejo a primera línea de mar, estrenando el Blau, un nuevo establecimiento que abre en el Passeig Botigues de Mar, etc.".
El festival cuenta con un concurso de monologuistas amateurs. Diferentes participantes ya han enviado a la organización del evento un vídeo con un monólogo de entre 3 y 5 minutos. Los finalistas tendrán que interpretar un nuevo monólogo de entre 8 y 12 minutos el viernes 3 de febrero por la noche, y el ganador del certamen recibirá dos premios: por un lado actuará la noche del sábado 4 en el Casal Auditori la Violeta con los cómicos profesionales y, por otro lado, recibirá una dotación económica de 150 euros. También habrá el Premio Especial del Público, que se decidirá el mismo día del concurso.
Sobre el Concurso de Monólogos, el director artístico ha destacado que "siempre hay una voluntad detrás de todo lo que hace la Violeta que es potenciar el talento local, ya que estamos interesados en que estos nuevos talentos tengan una oportunidad y que esta se la pueda dar La Violeta".
Guillem Estadella será el encargado de presentar el concurso, que tendrá lugar en el Faristol. Sobre este y sobre los participantes, el cómico de Cunit ha dicho que "es gente que porta comedia muy diferente, veremos tres candidatos a ganar el concurso que tienen diferentes estilos y creo que eso el público lo agradecerá y que también es una manera de ver qué se está cociendo".
En líneas generales, Estadella ha valorado que el Neurona Fest "es una iniciativa muy maca que, sobre todo en la zona del Tarragonès haya un festival como este, y pienso que es una propuesta muy interesante para acercar la comedia de alto nivel y poderla disfrutar con esta programación excepcional, y aún más en mezclarlo con la ciencia". "Son dos días de comedia y para entender por qué las cosas nos hacen reír", ha resumido.
La Pallissa de l'Era del Senyor de Altafulla será el escenario de las charlas. La que dará el tret de salida al evento, será el viernes 3 a las 19 horas, donde el cómico y periodista Pepe Colubi, conocido por su participación en el programa 'Ilustres Ignorantes' de Movistar+, y el neurocientífico Xurxo Mariño intentarán resolver '¿Qué pasa en el cerebro cuando ríes?'
El mismo viernes a las 20 horas, el humorista Guillem Estadella presentará el Concurso de Comedia en el Faristol. Una hora más tarde, comenzará el primero de los espectáculos en La Violeta, a cargo de Xavi Daura, de Vengamonjas, de Carmen Romero y de Yunez Chaib. El primer día de festival acabará en el Faristol con una fiesta con el DJ Colubi.
El sábado día 4 comenzará con el podcast en directo 'Y de beber, albóndigas', conducido por Santi Alverú y con Javier Ruiz Caldera, director de cine, como invitado. Tendrá lugar a las 11 horas en la Pallissa de l'Era del Senyor. A continuación, a las 12.30 horas, habrá una sesión de monólogos tomando el vermut delante del mar, en el Blau, ubicado en el Passeig Botigues de Mar, a cargo del cómico Miguel Espejo.
Por la tarde, a las 18 horas, la Pallissa de l'Era del Senyor acogerá la segunda charla del festival: '¿Tendrá capacidad la Inteligencia Artificial de hacernos reír?', conducida por Santi Alverú y con Miguel Ángel Román, experto en IA, como invitado. A continuación, y en el mismo lugar, Alverú presentará la tercera charla, sobre redes y comedia, con Javier Durán, guionista y director de Órbita Laika, de La 2 de TVE.
A las 21 horas, tendrá lugar en la Violeta el segundo espectáculo de monólogos, con los también reconocidos Héctor de Miguel 'Queque', de La Vida Moderna y Hora Veintipico, en la SER; Paula Púa, cómica de Zapeando y de los Premios Feroz; y Adri Romeo. Finalmente, el festival acabará con la música de DJ Rancius (Queque) en el Faristol.
Miguel Martín, coordinador de los cómicos y regidor del festival, ha explicado por su parte que "ha sido todo un reto comenzar este festival desde cero y poder traer a estos cómicos a Altafulla, y es que son de un nivel muy alto y algunos vienen de Madrid", e ha insistido que "es una semilla muy buena para un futuro si se continúa haciendo el festival". Martín también ha puesto en valor que "agruparemos a toda una serie de gente aquí que crearán un ambiente y un calor que harán del festival algo muy especial".
Finalmente, la alcaldesa de Altafulla, Montse Castellarnau, ha defendido que "queremos salir de estos formatos estándar como pueden ser las obras de teatro o los conciertos, y el Neurona Fest es una nueva apuesta y en un formato que se hace en diferentes espacios, no solo en la Violeta", mientras ha puesto énfasis en la capilaridad del festival, de la que ha añadido que "es una simbiosis muy interesante de cara al futuro". "Los cómicos nos harán reír y las charlas son muy interesantes", ha concluido Castellarnau.