El Festival Altacústic de Altafulla, que tendrá lugar del 18 al 20 de julio, consolida en su 12ª edición una colaboración estratégica con la FiM Vila-seca, feria referente de la música emergente y familiar. Esta complicidad se refleja en la presencia en el cartel de Minibús Intergaláctico y Sandra Monfort, dos propuestas artísticas que han pasado por los escenarios de la FiM y que actualmente se encuentran en plena proyección.
- Minibús Intergaláctico, que actuó en la FiM este 2025, llevará su directo explosivo y festivo al Altacústic el viernes 18 de julio a las 22.30 h, en la plaza de la Iglesia.
- Sandra Monfort, que formó parte de la programación de la FiM Vila-seca 2024, presentará su propuesta íntima e innovadora el sábado 19 de julio a las 23 h, también en la plaza de la Iglesia.
Esta colaboración entre el Altacústic y la FiM Vila-seca ejemplifica la apuesta conjunta por crear sinergias que favorezcan la visibilidad y la circulación de proyectos emergentes, tejiendo una red de apoyo al talento musical en el territorio.
Festival Altacústic de Altafulla
El festival Altacústic, organizado por el Ayuntamiento de Altafulla, mantiene su compromiso con la música de autor y los espacios patrimoniales, y este año amplía su duración a tres días, con conciertos de acceso libre y un único concierto de pago: Ferran Palau, que cerrará el festival con una actuación especial el domingo 20 de julio en el Casal Cultural La Violeta.
El cartel de esta edición incluye nombres como Joan Colomo, Anaïs Vila, Steve Smyth, Nerea Bassart y Núria Duran, y ofrece una experiencia musical singular en el corazón del casco antiguo de Altafulla, en un entorno acogedor, de pequeño formato y con acceso libre.
El Altacústic reafirma así su identidad propia y su voluntad de hacer crecer el talento emergente catalán, colaborando con otras iniciativas como la FiM Vila-seca y consolidándose como un punto de encuentro imprescindible en el Camp de Tarragona.
La FiM Vila-seca, feria de música emergente y familiar, es organizada por el Ayuntamiento de Vila-seca con el apoyo del Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC) y la Diputación de Tarragona.