Alonso (Sumar-ECP) reivindica la defensa de los derechos laborales en su visita a PortAventura

11 de julio de 2023 a las 18:44h

En el marco de la campaña para el 23J, el candidato de Sumar En Comú Podem y aspirante a obtener su escaño por Tarragona en el Congreso de los Diputados, Fèlix Alonso, ha visitado hoy Vila-seca para mantener una reunión en PortAventura con una delegación de los sindicatos UGT y CCOO, mayoritarios en el comité de empresa del parque de atracciones.

A la salida del encuentro, que ha tenido lugar en las dependencias sindicales del mismo parque, el candidato Alonso ha declarado que “las reivindicaciones laborales de la plantilla de PortAventura son muy razonables y entendemos que la dirección de la empresa debería acceder a negociar las demandas que actualmente están haciendo los trabajadores y las trabajadoras”

Entre ellas, el candidato de Sumar En Comú Podem ha destacado la “petición de un servicio diario de autobuses que permita a la plantilla llegar a su lugar de trabajo. El parque está lejos de cualquier núcleo urbano y el actual transporte público de autobuses, una línea regular que llega hasta aquí, no da respuesta a las necesidades que tienen estos trabajadores. Estamos hablando de una empresa que se puede permitir financiar un servicio para facilitar los desplazamientos de sus 3.500 trabajadores y trabajadoras”.

En el acto celebrado en PortAventura, Fèlix Alonso ha estado acompañado por la candidata por Barcelona de Sumar En Comú Podem, Aina Vidal, que ha reivindicado “la necesidad de impulsar una estrategia nacional para el calor extremo para obligar a todas las empresas a acondicionar su espacio de trabajo y a limitar de forma estricta las horas que puede pasar un trabajador o trabajadora al aire libre”. 

En la misma línea se ha manifestado el candidato por Tarragona de Sumar En Comú Podem, Fèlix Alonso: “Hoy en el Camp de Tarragona estamos en alerta meteorológica amarilla por las temperaturas extremas. Quizás los protocolos no obligan a aplicar medidas extraordinarias hasta que no se llega a la alerta naranja, pero creemos que empresas como PortAventura deben comprometerse más a velar por la salud de sus trabajadores y trabajadoras. El cambio climático también tiene que ver con los derechos laborales de la gente trabajadora y aquí tenemos un buen ejemplo de cómo trabajar al aire libre en plena ola de calor puede suponer un riesgo para la salud de las personas”. 

En el mismo acto, los representantes sindicales Javi Murillo (UGT) y Esther Rodríguez (CCOO) han leído un manifiesto en el que recogen todas sus reivindicaciones laborales. Además del servicio de bus para acceder al parque, piden otras mejoras laborales. La inmensa mayoría de la plantilla no supera los ingresos anuales de 14.000 € y no llegan a trabajar más de 7 meses al año.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído