El Ayuntamiento de Tarragona plantea un presupuesto récord en inversiones

22 de noviembre de 2023 a las 14:10h

El gobierno de Rubén Viñuales ve la luz al final del túnel en la aprobación de sus primeros presupuestos. Después de salvar las ordenanzas fiscales gracias a Junts y En Comú Podem, parece que los presupuestos podrán salir adelante con una inversión que supera por primera vez en la historia los 20 millones de euros. Esquerraya anunció esta semana su abstención, mientras que el apoyo de Junts está cerca.

El presupuesto de Tarragona será de 205.243.734,68 € totales, de los cuales 21 millones serán de inversiones y el resto gasto corriente. Este gasto corriente será un 7,3% más que el año pasado, pero no alcanzará el incremento de 14 millones que habían previsto para cubrir todos los servicios del Ayuntamiento. Sin embargo, la consejera de Hacienda, Isabel Mascaró, afirma que "están en condiciones de garantizar estos servicios sin rebajar su calidad".

La subida de 12.852.643,52 euros de gasto corriente (7,3% más que 2023) se ha podido conseguir gracias a diversos motivos. Los cambios en las ordenanzas fiscales incrementan 6,5 millones, la refinanciación del préstamo del ICO permite alcanzar 1,8 millones, se contempla 2,3 millones de euros más de la aportación del Estado y también se prevén 2,1 millones de otros conceptos. Aparte de estos ingresos extras, la consejera remarca que han podido cuadrar las cuentas sin rebajar servicios gracias también a "la reducción del 5% que hemos impuesto a las empresas municipales, a la contención de gasto, o a la eliminación de la gerencia de Turismo".

 

21 millones de inversiones

En el capítulo de inversiones, por primera vez se superará la cifra de 20 millones de euros. "Respecto al presupuesto del año pasado, supone un incremento de un 80%. Pasamos de 12 millones de inversiones a 21 millones", desgrana Mascaró. Para llegar a esta cifra, asegura que "se ha hecho también una tarea profunda para eficientar los ingresos y los gastos".

De estos 21 millones, 14M vendrán del préstamo, 2,1M de la venta de patrimonio, 0,6 de subvenciones de otras administraciones y la aportación de Ematsa y 4M de un modificativo de crédito. "Hemos pasado el rastrillo por más de 400 proyectos para reconducir dinero dormido y rescatar 4 millones de euros", indica sobre este modificativo de crédito.

Según apunta Mascaró, las inversiones irán muy enfocadas a priorizar la inversión en vivienda social, en cultura, patrimonio y deportes.

 

Los apoyos, prácticamente atados

Su aprobación parece casi cerrada a falta de conocer bien qué grupos le darán apoyo. La incorporación de 4,2 millones de euros en inversión que pedía Esquerra permitirá que los republicanos se abstengan, dejando el camino abierto para sacarlos adelante. Juntstambién lo pondrá fácil y esta semana acabarán de cerrar el acuerdo con los socialistas. Aunque con estos dos grupos sería suficiente, aún está por ver qué harán el resto de formaciones que se han abierto a negociar con el gobierno de Viñuales. Los comunes valorarán mañana en rueda de prensa este presupuesto.

 

Las principales inversiones

MEJORA DEL ESPACIO PÚBLICO: 
  • Colector de aguas pluviales de la Parte Baja: primera fase
Tramo de Torres Jordi: 1.782.550,54 euros vía subvención de Ematsa.
  • Plan de mejora integral del asfaltado de la ciudad: se ejecutará un Plan de Asfaltado municipal que se añade a otros proyectos de reparación de calles que suma 761.000 €. Los proyectos son:
Calle Joan Fuster: 148.326,58€.Prat de la Riba: 92.584,21€.Pavimentación laterales avenida Roma: 260.348,17€.
  • Mejora de los polígonos: remodelación vial del Polígono Francolí (1ª fase): 1.000.000€.
  • Proyectos de ciudad: Proyecto de remodelación de las calles Unió, Apodaca y plaza Prim: 150.000€.
    • Lavabos públicos: 200.000€.
    • Anteproyecto de la Rambla de La Móra: 25.000€.
    • Proyecto reubicación edificio de la Rambla Nova (OMAC): 65.000€.
    • Actualización del proyecto de consolidación de la Quinta Sant Rafael: 20.000€.
  • Mejoras infraestructuras: urbanización parcelas Iborra (entorno ermita de la Salut): 227.942,83€ y urbanización Parcelas Iborra (ámbito PMU13b): 306.829,82€.
 APUESTA POR LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA: 
  • Nueva iluminación de Rambla Nova: 445.630,60€.
  • Mejora de la eficiencia energética del alumbrado público: instalación luminarias con leds.
  • Instalación de leds en los equipamientos deportivos municipales : 1.477.000€.
 DEPORTES:  
  • Nuevo gimnasio y nuevos vestuarios para la piscina de Sant Pere i Sant Pau: 1.100.000 euros, que se añaden a los 1.500.000 euros que ya estaban en el presupuesto anterior.
  • Vestuarios para el campo de rugby: 250.000 euros que son la aportación municipal al Next Generation pedido para hacerlos.
  • Reforma y mejoras de las instalaciones deportivas municipales y el campo de tiro: 190.000 euros. Un dinero que se añade a los 1.700.000€ de la mejora de los campos de fútbol
 CULTURA Y PATRIMONIO:  
  • Incremento importante de las inversiones en los equipamientos culturales  
    • Biblioteca de Torreforta: 1.900.000€.
  • Proyecto de adecuación del Teatro Auditorio del Camp de Mart y la carpa: 78.000€.
  • Proyecto de reforma del Teatro Metropol: 300.000€.
  • Climatización de la sala de actos de la Antigua Audiencia: 65.000€.
  • Importante inversión en el Patrimonio Histórico y los espacios culturales de Tarragona
  • Ca l’Agapito: segunda fase de las obras 100.000€.
  • Anfiteatro: 150.000€.
  •  Ca la Garça: obras de refuerzo, retirada del andamio y reapertura de la calle Talavera 150.000€.
  • Obras de mejora de la accesibilidad de los monumentos: 50.000 €.
  • Anteproyecto de musealización del Camino de la Fonteta: 25.000€
 EDUCACIÓN:
  • Mantenimiento de los centros educativos: 400.000€, lo que representa 100.000€ más respecto al presupuesto de este año. La mejora de los centros educativos de la ciudad es una de las máximas prioridades del Gobierno de la Ciudad. Objetivo: acciones de mejora de las instalaciones y actuaciones encaminadas a hacer frente a la emergencia climática.
 MEJORA DEL BIENESTAR DE LAS PERSONAS Y ACCESIBILIDAD: 
  • Ascensores de la calle Zamenof y Ciutat Jardí: 50.000€.
  • Plan de accesibilidad, obras y supresión de barreras arquitectónicas: 700.000€.
  • El presupuesto del IMSST aumenta en más de medio millón de euros, pasando de los 12,5 millones de euros del año 2023 a más de 13 millones de euros para el 2024, un incremento de un 5,5%.
  • Apuesta clara por las ayudas puntuales de urgencia y por los convenios y subvenciones a entidades de la ciudad que trabajan con proyectos de servicios sociales básicos: Cruz Roja, la Fundación Bona Nit, y la Fundación Formación y Trabajo
 APUESTA POR LA VIVIENDA SOCIAL: 
  • Adquisición de vivienda social: 1 millón de euros
  • 192 pisos de vivienda social en el PP10.
 APUESTA POR NUEVOS CENTROS CÍVICOS:   
  • Equipamiento cívico y social Llevant: 300.000€.
  • Remodelación del edificio Santiyan (1ª fase): 450.000€.
 MEDIO AMBIENTE: 
  • Ejecución Plan de Prevención de Incendios Forestales: 500.000 euros
Sobre el autor
Disseny sense títol (5)
Adrià Miró
Ver biografía
Lo más leído