El Ayuntamiento de Salou incorporó, a principios de verano, 23 agentes cívicos y de dinamización, mediante un Plan de Ocupación dinamizador y de promoción cívica, con el objetivo de reforzar la presencia municipal en la calle y mejorar la atención directa a la ciudadanía.
Estas personas se integraron a diferentes departamentos del consistorio, como Cultura, Brigadas, Policía Local, Promoción Económica, Salud Pública, Personas Mayores, Conserjería y Bienestar Animal.
Su tarea es la de actuar como enlace entre la administración y la ciudadanía (residentes y visitantes), velando por el buen funcionamiento de los espacios públicos y facilitar la comunicación con los servicios municipales.
Con esta nueva edición del Plan de Ocupación, el consistorio ha querido potenciar la proximidad institucional así como la rapidez y la eficacia en las intervenciones, dando respuesta a las necesidades del municipio, con un refuerzo humano y profesional que incida directamente en la calidad de los servicios.
Además, el plan representa una oportunidad laboral para personas en situación de desempleo, favoreciendo su inserción en el mercado de trabajo y la formación en el ámbito de los servicios públicos.
Dispositivo policial en Carles Buigas
El Ayuntamiento de Salou, a través de la Policía Local, puso también en marcha el dispositivo especial MALLA; una operación de patrullaje que actúa en la zona de la Avenida Carles Buïgas y alrededores, que forma el ámbito con mayor concentración y actividad turística del municipio durante el verano.
El objetivo del dispositivo es garantizar la seguridad ciudadana, prevenir comportamientos incívicos y velar por el cumplimiento de las ordenanzas municipales, como las normas de circulación o la ocupación del espacio público. Además, se pone un énfasis especial en la limpieza y el respeto por el medio urbano, con controles específicos para evitar el vertido de residuos fuera de los puntos habilitados.
Desde su activación, el dispositivo - que también implica agentes de paisano - ya ha llevado a cabo más de un centenar de intervenciones, con actuaciones destacadas como la detección de consumo de alcohol en la vía pública, el control del vertido de residuos, y la detención de personas relacionadas con hurtos o tráfico de sustancias ilegales.
Dispositivos conjuntos con Mossos d'Esquadra
Paralelamente, y en colaboración con los Mossos d'Esquadra, se establecieron dispositivos conjuntos de control en los accesos del municipio, tanto en las entradas como en las salidas de Salou. Estos puntos de control tienen como finalidad garantizar la seguridad vial, comprobar documentación administrativa y detectar posibles infracciones relacionadas con el tráfico y la movilidad.
El Ayuntamiento de Salou, con estas acciones, quiere reafirmar su compromiso con la atención ciudadana, la convivencia y la seguridad durante la temporada estival, para convertirse en un municipio de máxima calidad.