La AEQT recibe la Placa al Trabajo Presidente Macià de la Generalitat

La distinción reconoce la labor llevada a cabo por la AEQT en materia de seguridad y salud en el trabajo

10 de julio de 2025 a las 14:26h

El Gobierno de la Generalitat otorgó ayer la Placa al Trabajo Presidente Macià a la Associació d’Empreses Químiques de Tarragona en la categoría de Seguridad y Salud en el Trabajo en un acto celebrado en el Palau de Generalitat. Javier Sancho, presidente de la AEQT fue el encargado de recibir el reconocimiento de manos del Presidente de la Generalitat, Salvador Illa.

La placa al trabajo Presidente Macià es un reconocimiento a la labor desarrollada de manera continua por las empresas asociadas a la AEQT en la mejora de la seguridad y la salud laboral del sector en Tarragona.

Entre los motivos para otorgar la distinción se destaca que las empresas que forman parte de la AEQT invierten aproximadamente el 30% de su inversión total anual en mejoras de seguridad y medio ambiente, no solo en tecnología puntera, sino también en la formación y difusión de una cultura de seguridad sólida. Además, se valora que, la AEQT, a través de su comisión de seguridad y sus órganos de gobierno, actúa como aglutinador de mejores prácticas y conocimientos, fomentando de este modo la difusión de una firme cultura de seguridad en todo el ecosistema.

En este sentido, se pone de relieve el sistema de cualificación de empresas de servicios en seguridad, que se impulsó a partir del 2007 con el objetivo de apoyar y promover un proceso de mejora continua del sistema de gestión en materia de seguridad y salud de las empresas de servicios, y que ha sido fundamental para que los valores del índice de frecuencia de accidentalidad laboral de las empresas de servicios estén hoy en cifras similares a los de las empresas de la AEQT. Asimismo, los valores alcanzados y mantenidos respecto al Índice de Incidencia están sistemáticamente muy por debajo de la media nacional de otros sectores, según datos del Ministerio de Trabajo y Economia Social.

Asimismo, dentro del compromiso del sector químico de Tarragona con la excelencia en seguridad, uno de los proyectos más ambiciosos que desarrolla la AEQT es el desarrollo del Sistema de Mejora Continuada en Seguridad donde la seguridad de procesos juega un papel relevante. Se trata de un proyecto único en el mundo, consistente en una auditoría externa y certificación AEQT de Excelencia en Seguridad que valida el cumplimiento por parte de las empresas asociadas de la AEQT de unos estándares, que van más allá de los que marca la normativa en cuanto a seguridad y salud laboral, seguridad industrial y de procesos, security y gestión de emergencias. 

Por otro lado, en cuanto a la formación en seguridad, se ha desarrollado el curso “Introducción a la Seguridad de Procesos en la Industria Química” que organiza la Comisión de Seguridad de la AEQT en colaboración con la Fundación URV. El curso permite formar expertos en seguridad de procesos, y se dirige a profesionales de la industria que no son especialistas en seguridad de procesos y que quieren ir más allá en este conocimiento. 

El impulso de la asociación por la mejora en seguridad no se detiene aquí y tiene un capítulo determinante en las actividades derivadas del Plan Estratégico de la AEQT 2024-2028.

Javier Sancho, presidente de la AEQT muestra su gran satisfacción por este galardón, ya que afirma que “es un reconocimiento al compromiso del sector químico de Tarragona con la excelencia en seguridad”. Sancho señala que “dentro del despliegue del Plan Estratégico de la AEQT 2024-2028, la seguridad sigue siendo el eje principal de la hoja de ruta de la Asociación para los próximos años”.

La industria química de Tarragona, es uno de los principales motores económicos a escala nacional, y especialmente de Cataluña. Genera ocupación estable y de calidad dando trabajo, de manera directa e indirecta, a 11.000 personas y generando hasta 44.000 puestos de trabajo inducidos. La producción del complejo químico de Tarragona, supone un 25% de la producción química española y un 50% de la catalana. Además, el sector de la química representa un 20% de las exportaciones totales de Cataluña, siendo el exportador más grande del país. Asimismo, la producción de las dos refinerías de Tarragona suponen alrededor del 15% de la capacidad de refinamiento de España.

Asimismo, el Gobierno de la Generalitat concedió también ayer la Medalla al Trabajo Presidente Macià 2024 a 16 personas y la Placa al trabajo Presidente Macià a otras 11 entidades. Desde la AEQT se felicita a todas las personalidades y entidades galardonadas.

Las medallas y placas al trabajo presidente Macià se crearon en 1938 y están abiertas a cualquier persona o entidad.