La Fundación Banco de Alimentos de las Comarcas de Tarragona y la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT) han firmado este lunes un convenio de colaboración, mediante el cual varias empresas del sector petroquímico canalizan a través de la asociación una ayuda económica para que el Banco de Alimentos pueda adecuar y mejorar sus instalaciones en Reus.
En concreto, la aportación económica se destinará a mejoras, por ejemplo, en las cámaras frigoríficas del Banco, con el fin de adecuarlas a los nuevos requisitos normativos. En la misma línea, también se destinará parte de la ayuda a la adquisición de nuevo mobiliario otras tareas y pequeñas mejoras.
Al acto han asistido representantes del Banco de Alimentos de las Comarcas de Tarragona, encabezados por su presidente, Josep Maria Solanes, y el director -y también secretario del patronato- Manuel de la Calzada, y de la AEQT, con el presidente, Ignasi Cañagueral, y la directora gerente, Maria Mas.
Durante el acto de firma, los representantes del Banco de Alimentos han agradecido la aportación conjunta por parte de empresas del sector petroquímico, a través de la AEQT, y han destacado la importancia de las tareas de adecuación y mejora que se podrán ejecutar en sus instalaciones para poder seguir llevando a cabo su labor.
"Con ayudas como esta podemos prestar un mejor servicio al conjunto de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad en nuestras comarcas", ha dicho Solanes, poniendo en valor la importancia de la colaboración público-privada para hacer frente a los retos de nuestra sociedad. "Estoy convencido de que la ayuda que nos ha prestado la Asociación Empresarial Química de Tarragona será un ejemplo a seguir", ha añadido el presidente.
En este sentido, han recordado que el Banco de Alimentos da servicio a más de 37.000 personas de la demarcación de Tarragona, a través de decenas de entidades colaboradoras que se encargan de distribuir y hacer llegar a los usuarios las más de 1.000 toneladas anuales de alimentos que se recaudan.
Por su parte, el presidente de la AEQT, Ignasi Cañagueral, ha querido poner en valor la labor del Banco de Alimentos: “El Banco de Alimentos realiza una labor esencial, gracias al admirable esfuerzo de las muchas personas que colaboran en él. Y la industria química, como sector comprometido e implicado en el territorio y las personas que viven en él, hemos querido manifestar nuestro apoyo a través de este convenio y la ayuda económica que implica”.
Cañagueral ha añadido que esta es una muestra más de la implicación del sector con el territorio y sus entidades, con numerosas colaboraciones tanto de la AEQT como de sus empresas asociadas en ámbitos como la solidaridad, la preservación del medio ambiente, la cultura, el patrimonio, el deporte...
En este caso, las empresas que han participado de la donación conjunta al Banco de Alimentos, que se ha canalizado a través del convenio firmado por la AEQT, han sido Asesa, Basf Sonatrach PropanChem, Bertschi, Carburos Metálicos, Cepsa, Clariant, Covestro, Dow, Dupont Water Solutions, ELIX Polymers, Grace, Tarragona Power, IQLIT, Iqoxe, Katoen Natie, Kemira, Lyondell Basell, Messer, Plixxent, Repsol, Sarpi, Sekisui, Solenis, TDE, Tepsa y Vopak Terquimsa.