Acuerdo entre PSC y En Comú Podem para un presupuesto centrado en vivienda y derechos sociales en Tarragona

El acuerdo parte de la colaboración política y técnica entre ambas formaciones y prioriza políticas centradas en las personas, con énfasis en vivienda, programas sociales y transición ecológica

19 de noviembre de 2025 a las 14:13h

El PSC y En Comú Podem han cerrado un acuerdo para dar apoyo a los presupuestos municipales de Tarragona para el 2026, que se llevarán a votación en el pleno del 21 de noviembre de 2025. El entendimiento pretende asegurar que las cuentas puedan entrar en vigor el 1 de enero.

El acuerdo parte de la colaboración política y técnica entre ambas formaciones y prioriza políticas centradas en las personas, con énfasis en la vivienda, los programas sociales y la transición ecológica

El alcalde, Rubén Viñuales, ha agradecido a En Comú Podem la continuidad del trabajo conjunto: “por la confianza y la colaboración por tercer año consecutivo en la construcción de unos presupuestos municipales que ponen la vida de las personas en el centro. Este acuerdo nos permite avanzar con medidas concretas en vivienda, políticas sociales, movilidad y transición ecológica, garantizando una Tarragona más justa, verde e inclusiva. Con estos presupuestos 2026, reafirmamos nuestro compromiso con los derechos de la ciudadanía y con una gestión municipal responsable y transparente”.

El portavoz de En Comú Podem, Jordi Collado, ha subrayado que “este pacto ofrece soluciones y acuerdos que mejoran la vida de la gente, porque consolida un modelo con oportunidades al alcance de todos y con una economía local cooperativa, que afronta la emergencia climática con justicia social, garantiza derechos básicos como la vivienda, la educación y la salud, y refuerza la democracia arraigada en los barrios”. El también consejero del grupo, Toni Carmona, ha añadido que “Este acuerdo, enmarcado en el proyecto Vida Plena, es un compromiso político y ético para avanzar hacia una Tarragona más justa, verde y libre”.

LAS 50 ACCIONES EN DETALLE

En este sentido, se han previsto 50 acciones concretas, con una dotación presupuestaria de 10.824.500 €, que incluyen 5 medidas clave como:

  • La ampliación del parque de vivienda pública (1,5 millones de euros) y la construcción de nuevas viviendas de alquiler en Floresví Garreta (4 millones de euros).
  • Ayudas a la rehabilitación energética y de accesibilidad, incluidas dentro del programa PIPB. “Es una de las inversiones más potentes del mandato, ya que se tratan de medidas para ayudar a las comunidades a mejorar la climatización, los ascensores y la accesibilidad. En definitiva, es ahorro, confort, salud y menos pobreza energética”, remarca el conseller Jordi Collado.
  • Mantenimiento del precio del autobús y renovación de su flota. “En plena inflación, congelar tarifas es proteger a las familias y renovar autobuses significa apostar por una movilidad más sostenible”, han coincidido tanto el alcalde como el portavoz de En Comú-Podem, Jordi Collado.
  • Creación de una bolsa de locales vacíos para el comercio de proximidad.
  • Desarrollo del Parque Agrario de l’Horta Gran y establecimiento de refugios climáticos.
  • Medidas de memoria democrática y refuerzo del tejido cultural y deportivo, como Tallers Oberts o Mostra de Teatre Jove.
  • Acciones socioeducativas y programas de cooperación internacional, incluido el convenio con Open Arms con más impulso económico.

El pacto incluye actuaciones para impulsar la movilidad, la mejora del espacio público y nuevas intervenciones en los barrios, como actuaciones integrales en Bonavista y Sant Salvador, zonas verdes en Torreforta y el mantenimiento de los precios de la EMT, con ampliaciones de servicio como la franja de tarde de la línea L43

Para garantizar la transparencia y el seguimiento del acuerdo, los dos grupos municipales establecen reuniones mensuales, canales de comunicación abiertos y participación conjunta en las acciones informativas vinculadas al despliegue de las medidas.