Abierta la III Edición de la Beca Xavi Catà Pros del Morell

22 de febrero de 2023 a las 18:27h

ElAyuntamiento del Morellconvocala III edición de la beca de investigación XaviCatà Pros. Una iniciativa que se otorgará almejor proyecto de investigación inéditoen loscampos del medio ambiente, la salud, la sostenibilidad territorial, la cultura, la antropología,la sociología y la músicaen el ámbito de laVall del Francolíy con relación con el municipiode Morell.

La ayuda se divide endos líneas: por un lado, unproyecto profesional individual ocolectivoelaborado tanto por morellenses como por vecinos de otros municipios,que recibirá2.500 eurosy, por otro,cinco trabajos de investigación, del alumnado de primero ysegundo de bachillerato delINS El Morelldel último curso lectivo en el momento de laconvocatoria, que hayan obtenido al menos una calificación de 8 sobre 10. En esteúltimo caso, se repartirán1.500 euros, repartidos por orden de proyectos ganadores segúnel criterio del jurado (500 euros, 400 euros, 300 euros, 200 euros y 100 euros).Laspropuestasya se pueden presentar, y la convocatoria se mantendrá abiertadurante 60díasa contar a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOPT. Lasbasesde la beca se pueden consultar en lasede electrónicadel Ayuntamiento del Morell o através deeste enlace.El origen de la iniciativaLa beca, nacida en 2015 con el apoyo de laPlataforma Cel Net, rindehomenajeaXavi Catà Pros, un activista medioambiental y vecino de nuestro municipio que estaba muyvinculado a esta entidad morellense, a la vez que era muy activo en la vida culturaly social del pueblo. Laprimera ediciónla ganó el ambientólogo y consultor en derechoambientalJoan Pons, con el trabajo“El impacto de los servicios ambientales de losecosistemas en el bienestar de las personas en la Vall del Francolí”, mientras que lasegundaediciónfue para el trabajo“Impacto del complejo petroquímico de Tarragona enla exposición a metales y la infertilidad masculina”, del grupo de investigación del Centro deTecnología Ambiental, Alimentaria y Toxicológica (TecnATox), con laDra. MontseMarqués, al frente de la investigación.