A licitación la remodelación de la calle de Dalt y de la calle del Hostal: 838.980,11 euros

06 de octubre de 2023 a las 16:37h

El Ayuntamiento de Altafulla ha sacado a licitación el contrato para las obras de remodelación de la calle de Dalt y de la calle del Hostal. Se trata de unos trabajos que están valorados en 838.980,11 euros (693.731,99 sin IVA) y está previsto que tengan una ejecución de seis meses.

Las empresas que deseen hacerse cargo de estas obras tienen tiempo hasta el próximo día 25 de octubre (20 días naturales a contar desde este mismo viernes) para presentar sus ofertas a través del portal de transparencia y el sistema del sobre digital.

El coste de las obras se sufragará en parte por una subvención del Plan de Acción Municipal (PAM) de la Diputación de Tarragona, con unos 400.000 euros, y el resto, del presupuesto municipal. El inicio de las obras antes de finalizar el año es condición indispensable para poder recibir la aportación del ente supramunicipal.

Son unas obras que afectan al tramo superior de esta vía actualmente transitada como un acceso más a la Vila Closa. Los trabajos servirán para definir una nueva calle “más amable”, como ha destacado la co-alcaldesa de Altafulla, Alba Muntadas. Con una estética similar a la que tiene actualmente la calle Martí d’Ardenya o también conocido como calle de Baix, con adoquines en el centro y adoquines en los laterales.

Está previsto actuar también en el tramo anexo de la calle del Hostal por donde actualmente giran los vehículos para acceder a Martí d’Ardenya. Igualmente, como destacado Muntadas, se ubicará en el cruce entre ambas calles el diseño de un cuadrado indicativo (como el que ya existe en el cruce de Martí d’Ardenya y Hostal) con los nombres de las vías adyacentes.

Como ha explicado Muntadas, la idea de la reforma es ir adaptando estas calles a un sistema de circulación por la villa “que priorice a los peatones y hacer que los vehículos adopten otros caminos para acceder al centro y a la Vila Closa”.

La voluntad del consistorio es acabar definiendo esta calle como una zona peatonal, permitiendo sólo el acceso de vehículos comerciales y de vecinos, con la potenciación de las zonas de carga y descarga. La ejecución de las obras, que se alargarán unos 6 meses, permitirá descubrir cómo funcionaría en la práctica el cierre de la calle al tráfico rodado y qué afectaciones tendría. Lo mismo se mirará en la prueba piloto que se realiza este viernes en el marco del día sin coches, en el que, precisamente y de manera simbólica, se cortará al tráfico este tramo de la vía pública.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído