41 personas inician la Formación Profesional Dual de Tarragona Impulsa

11 de enero de 2024 a las 19:33h

41 personas han comenzado este año la Formación Profesional Ocupacional (FPO) Dual que ofrece Tarragona Impulsa, el servicio de formación, empleo y empresa del Ayuntamiento de Tarragona. En esta edición, el programa ha alcanzado un récord en número de alumnos.

De las 41 personas, 35 son jóvenes de 16 a 29 años y 6 tienen otras edades. Por primera vez, este programa de capacitación profesional ha abierto las inscripciones a personas que, a pesar de no tener la edad contemplada hasta ahora en el programa, pertenecen a colectivos vulnerables.

La Formación Profesional Ocupacional ofrece tres especialidades al alumnado: apoyo a la educación (cuidadores/as), soldadura y actividades físico-deportivas. Desde Tarragona Impulsa explican la incorporación del perfil de apoyo a la educación por la alta demanda detectada en los centros educativos.

Del total de 41 alumnos, 18 han comenzado la formación de apoyo a la educación, 11 la de soldadura y 12 la formación en actividades físico-deportivas. La duración del programa es de un año y ofrece un 60% de horas de trabajo (24 horas a la semana) y un 40% de horas de formación (16 horas a la semana).

Esta es la tercera edición de la FPO Dual de Tarragona Impulsa. En la primera edición (2021-22), el programa tuvo 19 participantes (10 en atención sociosanitaria y 9 en hostelería), mientras que en 2022-23 la participación fue de 38: 17 en hostelería, 12 en actividades físico-deportivas y 9 en energías renovables.

La empleabilidad del alumnado de 2021-22 (último año con datos completos) es actualmente del 90% en hostelería y del 40% en atención sociosanitaria, es decir: un 65% en global. Además, Tarragona Impulsa destaca como punto fuerte de esta formación que buena parte del alumnado de la FPO Dual vuelve a adquirir el hábito de estudiar y regresa a la formación reglada una vez finalizado el curso.

El programa está impulsado y subvencionado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) con fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído