400 personas disfrutan de música y gastronomía en «Straperlo» de la Violeta de Altafulla

27 de febrero de 2023 a las 18:35h

Alrededor de 400 personas pasaron el sábado por el Casal Auditori la Violeta de Altafulla, en la primera edición de «Straperlo» , Tráfico de Sonidos y Sabores. Unos asistentes, tanto de Altafulla y el Baix Gaià como de otros puntos del Camp de Tarragona, que pudieron maridar gastronomía, música y arte del territorio de la mano de Santa Teca y Soulblonding.

El evento estaba dividido en dos espacios. En el patio de la Violeta, después de pasar por el pasillo donde estaban expuestas las obras de diferentes artistas de la Asociación Independiente Gaià Unió Artística (A.I.G.U.A), el público pudo degustar diferentes vinos de bodegas locales y la cerveza artesana de la Clandestina, así como diferentes propuestas culinarias de productores locales. Todo ello, maridado con la música de varios disc jockeys que pincharon durante todo el día. Además, también había un minimarket discográfico donde poder comprar vinilos, CD y todo tipo de merchandising de las bandas que actuaron en el interior del auditorio.

 

Desde las 12 hasta las 22h, dentro del auditorio de la Violeta, tocaron Maurice Gene (Reus), Islandia Nunca Quema (Camp de Tarragona), Hideout (Valls), Sounds From The Supermarket (Torredembarra), Lynne Martin (Altafulla) y Murmur (Valls). Y como cabeza de cartel, el grupo madrileño Camellos, bautizado como la nueva promesa del rock español, cerró esta primera edición de «Straperlo» .

El director artístico de la Violeta, Juan Cruz, señala que “esta edición planta la semilla de un evento interdisciplinar bastante interesante para los diferentes perfiles de públicos que asistieron para disfrutar del arte, la música y la gastronomía. Una propuesta diseminada por los diferentes espacios que conforman la Violeta”.

 

Berna Ríos de Santa Teca por su parte valora muy positivamente la participación en «Straperlo» : “la colaboración con otras entidades ubicadas en torno al Gaià acaba beneficiando tanto al público como a los productores del territorio, generando sinergias que multiplican exponencialmente el enfoque cultural de este tipo de eventos”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído