Los 40 años de historia de la revista 'Estudis de Constantí' se exponen en la plaza de las Escuelas Viejas

La publicación surgió inicialmente para difundir los trabajos de investigación sobre el pueblo

12 de septiembre de 2025 a las 21:45h

La revista “Estudis de Constantí” celebra este año 2025 su 40º aniversario.  Fue creada en 1985 por la concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Constantí, Montserrat Duch Plana, con el fin de contribuir a la difusión de los trabajos de investigación sobre el pueblo de Constantí en cualquier ámbito del conocimiento, sobre todo de los englobados en los diferentes campos de las ciencias sociales (testimonios personales, lingüística, literatura, onomástica, antropología, arqueología, historia, historia del arte,  geografía, medio natural, etc.). Desde buen comienzo, en este proyecto colaboraron una serie de personas que, a partir de 1988, se constituyeron en el Centro de Estudios de Constantí. Esta entidad y el Ayuntamiento coeditaron la publicación durante veinticinco años. En 2014, el Ayuntamiento se hizo cargo, nuevamente en solitario. Desde 2019, todos los artículos se pueden consultar en línea a través de los repositorios de Racó y Dialnet.

Coincidiendo con este 40º aniversario, y dentro de la programación de los actos de la Diada Nacional de Cataluña, este miércoles 10 de septiembre se ha inaugurado en la plaza de las Escuelas Viejas una exposición conmemorativa que recoge imágenes y fotografías que repasa los 40 años de esta veterana publicación.

Por otro lado, el viernes 19 de septiembre, a las 19 h, delante del Refugio, con la presentación del número 41 de los "Estudis de Constantí". El acto será presentado por Josep M. Sans Travé, historiador y archivero. Sans Travé fue jefe del Servicio de Archivos de la Generalitat de Cataluña, director del Archivo Nacional de Cataluña y director de Patrimonio Cultural de la Generalitat.

Con estos actos, el Ayuntamiento de Constantí quiere reconocer a todas las personas que, de una manera u otra, pusieron en marcha y han dado continuidad durante cuarenta años a la publicación académica de los "Estudis de Constantí".