La URV, con el apoyo de Repsol, ha iniciado este curso 2023-2024 una nueva edición del programa Talento Joven en Física y Matemáticas, que tiene como objetivo ofrecer conocimientos avanzados sobre física y matemáticas a estudiantes con buenas capacidades académicas y especialmente motivados por profundizar en el aprendizaje. 41 alumnos de 1º de bachillerato de 35 centros educativos han comenzado este curso, y se unen a los jóvenes de 2º de bachillerato que iniciaron el programa el año pasado. La iniciativa se desarrolla mediante la realización de talleres y sesiones durante dos cursos, y tiene como objetivo potenciar el talento joven en Cataluña y contribuir así a construir un futuro social y económico mejor.
Las sesiones de trabajo se desarrollan todos los sábados del curso escolar de forma presencial en el Campus Catalunya de la URV y en paralelo, para el alumnado que no puede desplazarse, a través de videoconferencia. En estas sesiones se debaten las cuestiones conceptualmente más dificultosas, se trabajan ejercicios con cierta complejidad y se realizan prácticas innovadoras y motivadoras.
Entre semana se hace un seguimiento tutorizado, se llevan a cabo actividades complementarias, se resuelven dudas y se prepara la actividad del siguiente sábado mediante la plataforma Moodle de la URV. Cada una de las dos materias se tratan quincenalmente. La actividad formativa contempla un programa de trabajo que se desarrolla a lo largo de los dos cursos del bachillerato. Los contenidos y el nivel formativo en Física y Matemáticas definidos por el Bachillerato Internacional son el referente que guía los objetivos del Programa Talento Joven.
Las sesiones formativas son dirigidas por cuatro profesores, dos físicos y dos matemáticos, de la URV y de centros públicos de secundaria. El sistema de evaluación es continuado, con pruebas semestrales, eventos competitivos como las olimpiadas de matemáticas y de física, pruebas Cangur, y un trabajo de investigación.
Para acceder al programa hay que haber acreditado previamente un nivel alto en las dos materias, a partir de una calificación de 8,5 de media, y la superación de una prueba de nivel. El pasado curso escolar 2022-23 participaron 59 alumnos de primero de bachillerato y 38 de segundo procedentes de 52 centros educativos de Tarragona, Barcelona, Lleida, Girona, Castellón, Alicante y Mallorca. El proyecto se desarrolla desde el año 2017 con el apoyo de Repsol y, hasta ahora, ha llegado a más de 300 estudiantes de Cataluña, de la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares.
El profesor Francesc Díaz, responsable de la iniciativa, asegura que “es una satisfacción vivir la capacidad de trabajo y el nivel de autoexigencia de estos jóvenes y poder responder y orientar a su necesidad de alcanzar nuevo conocimiento científico”. “Muy pronto los tendremos como alumnos universitarios y posteriormente como investigadores o profesionales técnicos en las empresas y contribuyendo a ampliar las fronteras del conocimiento y a mejorar la tecnología y la producción industriales”, añade.
Para Repsol, “el programa Talento Joven es un modelo de éxito que ya está plenamente consolidado después de cinco años”, y responde a una de las prioridades de la compañía en su compromiso con el territorio y con la sociedad: “Los estudiantes de hoy son nuestros profesionales del mañana y estamos convencidos de que hay que favorecer su aprendizaje y desarrollo en todos los frentes: fomentando vocaciones científicas para que cada vez más jóvenes -en especial el talento femenino- se interesen por estudios del ámbito técnico”, manifiesta el director del Complejo Industrial de Repsol en Tarragona, Javier Sancho.
El programa Talento Joven “favorece la igualdad de oportunidades y que todos tengan la posibilidad de formarse, impulsando la investigación y la innovación… y también promoviendo la excelencia académica con iniciativas como esta que estamos muy orgullosos de impulsar en colaboración con la URV”, concluye. El programa se alargará hasta el 22 de junio y finalizará el día 29 con una ceremonia de entrega de diplomas.