3.500 personas han venido a buscar trabajo en la Feria de Empleo en Tarragona

Las más de 90 empresas participantes han valorado muy positivamente la organización de un certamen que consideran estratégico para captar talento, especialmente en una edición en la que necesitaban incorporar 600 personas

13 de noviembre de 2025 a las 17:56h
Actualizado: 13 de noviembre de 2025 a las 17:59h

La Feria de Empleo de la Cámara ha cerrado su XIII edición en Tarragona con 3.500 visitantes, la cifra más alta jamás registrada en una convocatoria de solo mediodía.

Las más de 90 empresas participantes han valorado muy positivamente la organización de un certamen que consideran estratégico para captar talento, especialmente en una edición en la que necesitaban incorporar 600 personas.

“El Recinto Ferial ha bullido de actividad, sobre todo a primera hora de la mañana, con un continuo movimiento de personas de todas las edades y niveles de formación, pero con un objetivo común: encontrar trabajo o mejorar el que ya tienen”, ha explicado Laura Roigé, presidenta de la Cambra de Tarragona. Roigé también ha anunciado que ya preparan novedades para la próxima edición, prevista para el marzo de 2026, que recuperará el horario de mañana y tarde.

Por su parte, Josep Oriol Fernández, director de Formación y de las Ferias de Empleo, ha confirmado que se han superado los 17.000 contactos, una cifra que refrenda el impacto del certamen.

El éxito de la Feria también queda reflejado en las casi 400 contrataciones que se cierran de media en cada edición, así como en la alta satisfacción de las empresas, que en los últimos años han valorado la feria con más de 9 puntos sobre 10.

Durante la jornada, el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Òscar Ordeig, ha visitado el recinto y ha destacado el modelo de organización de las Ferias de Empleo, que ha calificado como un motor de dinamización del mercado laboral.

La Feria cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Tarragona, Puerto de Tarragona, ASESA, Cámara de España, Generalitat de Catalunya, Ministerio de Trabajo y está cofinanciada por el Fondo Social Europeo.