La Consejería de Juventud de Tarragona presenta la primera programación trimestral del año, activando las aulas temáticas educativas; una segunda edición del ciclo documental de temática juvenil; un pliego de sesiones informativas en el ámbito del trabajo y la salud y, en el bloque cultural, espectáculos y exposiciones para la promoción de la creación artística juvenil. En definitiva, más de 25 propuestas educativas y culturales, que conforman el Invierno Tarragonajove 2022, gratuitas y especialmente dirigidas a personas jóvenes entre 12 y 35 años.
El Espacio Joven Kesse abre las puertas nuevamente como un recurso social y comunitario para las personas jóvenes que lo deseen, aportando formación y propuestas en el campo de la educación no formal y la educación en el tiempo libre, reforzando los vínculos socioafectivos y emocionales mediante las aulas de apoyo educativo, los espacios de atención, apoyo y acompañamiento y las líneas de programación en clave artística. Estos espacios se centran en una necesidad de primer orden de escuchar y acoger el sentimiento y la expresión activa de las personas jóvenes represadas en tantos momentos confinados y tantas medidas restrictivas de afectación especialmente emocional. La programación, que arranca a partir del 1 de febrero, presenta, como principal novedad, cuatro sesiones de cómo construir un espacio de autocuidados, así como de seguridad y bienestar personal.
En el bloque cultural, ZONA CULTURA KESSE, se han programado hasta 12 actos, espectáculos y exposiciones, con propuestas en clave intercultural como una sesión de juegos tradicionales chinos (Mahjong), una audición de Kirtan (India) y conciertos de formaciones y grupos de fusión y mestizaje de raíz como, Ellas, los Lobster tribe o Frontera azul. El ciclo también incorpora una exhibición en clave de sensibilización y conciencia del estilo Twerk de la mano del grupo Assgang y las muestras y proyectos trabajados en las aulas temáticas como teatro, danza, cocina y cultura urbana.