20 pueblos pequeños de Tarragona y el Ebro dispondrán de cajero automático

21 de marzo de 2023 a las 13:55h

Hasta veinte municipios pequeños y entidades descentralizadas del Camp de Tarragona, las Terres de l’Ebre y el Baix Penedès tendrán un cajero automático a partir de 2024 con el apoyo de la Diputación de Tarragona.

Los beneficiarios serán entes locales de menos de 1.000 habitantes que actualmente no disponen de cajero ni de sucursal bancaria y que se acogerán al Plan de Inclusión Financiera en los Municipios que la Diputación ha presentado este martes, con el objetivo de garantizar el acceso de la ciudadanía a los servicios financieros y contribuir, así, a frenar la despoblación rural.

El plan diseñado por la Diputación tendrá una duración de 5 años (hasta 2029) y prevé un proceso de licitación para contratar una entidad bancaria que ofrecerá este servicio a los 20 municipios. El precio anual del cajero será de un máximo de 18.000 euros, de los cuales la Diputación asumirá el 67% y el ayuntamiento se encargará del 33% restante.

De esta manera, el coste para los municipios solo será como máximo de 500 euros mensuales. Los cajeros que se instalarán serán multifunciones y permitirán realizar diversas operaciones como obtener e ingresar dinero en efectivo, hacer pagos de impuestos y comprar entradas de actividades o espectáculos.

31 PUEBLOS INTERESADOS

Para conocer el alcance de las necesidades de este servicio, la Diputación ha realizado una diagnosis previa y se ha puesto en contacto con los 103 municipios y entidades municipales descentralizadas de menos de 1.000 habitantes de la demarcación, de los cuales 31 ya han mostrado interés.

Una vez que el Pleno de la Diputación apruebe el plan, los ayuntamientos podrán presentar las solicitudes. Los criterios de selección serán el número de habitantes (priorizando los más poblados), el hecho de haber tenido antes cajero automático u oficina bancaria y una distribución equilibrada en las diez comarcas.

Para optar, los entes locales deberán disponer de un espacio para instalar el cajero y deberán asumir los gastos corrientes de mantenimiento del espacio y los suministros. Esta actuación supondrá una inversión de 1,8 millones de euros en 5 años por parte de la Diputación. Para este 2023, la Diputación ya dispone de 360.000 euros incluidos en el presupuesto inicial.

REVERTIR LA DESPOBLACIÓN RURAL

Durante la presentación del plan, la presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó, ha explicado que “esta actuación forma parte de las medidas que llevamos a cabo en la Diputación para frenar la despoblación rural, que como ya sabéis es uno de nuestros caballos de batalla en el presente mandato.

Nuestro trabajo en este sentido pretende evitar las desigualdades y garantizar los derechos de la ciudadanía con independencia de dónde viva, bien sea un municipio pequeño o bien grande”. En el mismo sentido, la presidenta ha destacado que “esta iniciativa permitirá dar respuesta a las necesidades de las personas mayores de estos municipios”.

Al acto de presentación del Plan de Inclusión Financiera en los Municipios también ha asistido el diputado delegado del Servicio de Asistencia Municipal (SAM), Enric Adell.

Sobre el autor
Disseny sense títol (9)
Marc Pascual
Ver biografía
Lo más leído