Cerca de 1.600 alumnos participan en la última edición del proyecto Inspira STEAM en Tarragona

11 de junio de 2025 a las 11:39h

El proyecto Inspira STEAM Tarragona 2024-25 ha vivido este lunes 9 de junio la jornada de cierre tras un curso intenso, con la participación de cerca de 1.600 escolares de la demarcación. Se trata de una iniciativa coordinada desde la Universidad Rovira i Virgili que fomenta las vocaciones científicas y tecnológicas entre los escolares tarraconenses, sobre todo las niñas.

El proyecto se basa en las acciones de sensibilización, orientación y divulgación que hacen las mentoras y los mentores que participan en el proyecto de manera voluntaria. Son profesionales del sector de los STEAM (vinculados, por tanto, a la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas) que ponen la pericia al servicio de la iniciativa para reivindicar el trabajo de las científicas, fomentar el interés de las niñas hacia estas disciplinas y conseguir normalizar, de esta manera, la presencia femenina en unos ámbitos en los que todavía hay déficit.

El proyecto está liderado en el ámbito estatal por la Universidad de Deusto, lo coordina en Tarragona Cristina Urbina, profesora del departamento de Ingeniería Mecánica de la URV, y cuenta con el apoyo del tejido empresarial y social del territorio.

Foto de grupo de algunos de los participantes y colaboradores en el proyecto Inspira STEAMFoto de grupo de algunos de los participantes y colaboradores en el proyecto Inspira STEAM

La jornada de cierre de esta sexta edición del proyecto ha reunido a representantes de las empresas colaboradoras y de los centros educativos que han participado. La sesión ha comenzado con unas palabras de bienvenida a cargo de María Luz Guenaga, coordinadora estatal del programa, y de Carme Garcia Yeste, Comisionada de la URV de Relaciones con el Departamento de Enseñanza y colaboradora de la iniciativa.

Esta edición se ha contado con las ponencias de Maria Gobern, especialista en comunicación e incidencia política en United Nations Women; de Paloma Herrera, Director Technology de H&T Presspart, y de Ramon Alonso, Process Automation ABB Product Manager de Dow, que ha expuesto sus impresiones sobre ser mentor del programa. También han explicado la experiencia de participar en el programa representantes de diferentes centros educativos de la demarcación.

La representante de uno de los centros educativos expone su experiencia en el proyecto STEAMLa representante de uno de los centros educativos expone su experiencia en el proyecto STEAM

Cristina Urbina, coordinadora del nodo de Tarragona, ha agradecido la implicación de las mentoras y los mentores, así como del resto de colaboradores, y ha hecho un resumen de este último año de programa, que ha contado con la participación de 29 escuelas de la demarcación de Tarragona, 133 mentoras y mentores, y un total de 1.585 niñas y niñas.

La jornada también ha servido para agradecer a las empresas y entidades patrocinadoras y colaboradoras que este curso han ayudado al desarrollo y ejecución del programa Inspira Tarragona: Dow Chemical Ibérica, Essity, Watson-Marlow y Presspart Manufacturing (patrocinadores de honor); Repsol, Cargill, Elix, Magnera y Diputación de Tarragona (patrocinadores prémium); Kellanova, Alifarma, DuPont y Ayuntamiento de Reus-Plan educativo de entorno (patrocinadores standard), e IPHES, ICIQ, Technip, Ctaima y Bostik (colaboradores mentores).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído