Este miércoles ha comenzado la octava edición del Tarragona Open Future, el programa de aceleración empresarial dirigido a nuevas empresas que forma parte de la plataforma global Telefónica Open Future y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tarragona a través de Tarragona Impulsa, desde donde se organiza y se desarrolla el proceso de aceleración.
En esta nueva edición participan una docena de nuevas empresas, que, a partir de hoy, seguirán un plan de aceleración empresarial que incluye un plan de trabajo para cada startup a desarrollar a lo largo de seis meses diseñado conjuntamente con el equipo emprendedor. También se ofrece formación para cada área estratégica de la startup, un seguimiento grupal e individual con expertos especializados en cada área, conexión con el ecosistema del territorio y con la red global de Telefónica Open Future y apoyo constante durante toda la aceleración. Una vez finalizado el programa, se otorgan tres premios de hasta 5.000 € y tres años de acompañamiento técnico hasta la consolidación del proyecto.
La sesión inaugural ha contado, esta mañana, con una bienvenida a cargo del concejal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Tarragona, Manel Castaño; la presentación de las doce empresas seleccionadas y diversas charlas por parte del personal de Tarragona Impulsa y del responsable de Innovación Digital y Relaciones Institucionales de Telefónica Este, Miguel Ángel Fernández.
El programa Tarragona Open Future está centrado en la promoción de proyectos y startups que puedan ofrecer soluciones innovadoras y/o de base tecnológica en cinco sectores clave para el territorio: salud, deporte y bienestar; capacitación e inclusión social; tecnologías aplicadas a la sostenibilidad ambiental; tecnologías aplicadas al patrimonio, la cultura y el turismo; y tecnologías al servicio de la logística y el comercio.