Falset

Falset tendrá un Centro de Innovación Territorial que dará servicio a toda la demarcación

La Diputación de Tarragona y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han firmado un protocolo de intenciones para la creación de un nuevo Centro de Innovación Territorial (CIT) en Falset que dará servicio al conjunto de las comarcas de El Camp de Tarragona, El Baix Penedès y Les Terres de l’Ebre. Además, las cuatro comarcas onubenses contarán con una extensión del centro que permitirá ofrecer servicio con una mayor proximidad. Este centro será el segundo de Cataluña, después del que ya está en funcionamiento en Lleida.

El Centro de Innovación Territorial de Falset tendrá como objetivo fomentar el desarrollo sostenible y la innovación en las zonas rurales, ofreciendo apoyo a proyectos locales y promoviendo la colaboración entre instituciones, empresas y comunidad. Con un presupuesto total de 900.000 euros, el proyecto contará con una aportación de 500.000 euros por parte del Ministerio y de 400.000 euros de la Diputación de Tarragona.

Este nuevo centro se convertirá en un punto de referencia para la innovación y el desarrollo rural, contribuyendo a la revitalización de las zonas rurales y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

El diputado de la Diputación de Tarragona y presidente del Patronato de Turismo, Carlos Brull, ha participado en la firma del Protocolo de colaboración entre la Secretaría General para el Reto Demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Diputación de Tarragona para el impulso del CIT de Falset, en un presidido para la Zarzuela, en un acto de presidencia para el impulso de España, durante la cuarta parte del Gobierno. la adhesión de 7 territorios más a la Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT ).

Durante el acto, Aagesen ha destacado que “Estas firmas son una demostración de nuestro compromiso con los municipios rurales; seguiremos trabajando por t al que todos los territorios tuvieran acceso a la RedCIT. Somos cada vez más y seguiremos creciendo. Para Carlos Brull, “este primer Centro de Innovación Territorial en la demarcación de Tarragona será una herramienta porque acompañará muy potente para el mundo rural al mundo rural. desarrollo de sus proyectos lo que permitirá retener el talento y abrir nuevas oportunidades a los municipios rurales. Desde la Diputación de Tarragona trabajamos para mejorar las condiciones de vida de los municipios, con una especial incidencia a los más pequeños, garantizando la equidad y el equilibrio territorial”.

Nueva herramienta para la reactivación de los territorios rurales

El CIT de Falset se concibe como un espacio estratégico de colaboración para desarrollar iniciativas innovadoras para reactivar los territorios rurales en vías de despoblamiento. Sus objetivos incluyen:

  • Dinamizar el tejido socioeconómico : Basándose en la colaboración, la inteligencia colectiva y la innovación social.
  • Fomentar la creación, retención y atracción de talento : Apoyando el emprendimiento y colaborando con agentes públicos y privados.
  • Contribuir al equilibrio territorial : Trabajando en red con otros centros de la Red CIT y el nodo central para compartir recursos y difundir buenas prácticas.

El CIT podrá llevar a cabo diversas actuaciones, como:

  • Diagnóstico del territorio : Detectando fortalezas y debilidades, estableciendo objetivos de desarrollo y apoyando la generación de estrategias territoriales integradas.
  • Actividades de apoyo al emprendimiento : Incluyendo espacios de trabajo colaborativo y viveros de empresas.
  • Proyectos de innovación tecnológica y digitalización : Que permitan el asentamiento de nuevas actividades en el medio rural.
  • Proyectos de innovación ecológica : Fomentando la implicación y la responsabilidad de la comunidad en la conservación del patrimonio cultural y natural.

La Diputación de Tarragona, comprometida con la lucha contra el despoblamiento

La lucha contra el despoblamiento es uno de los ejes centrales del Plan de Mandato de la Diputación de Tarragona. A través del Plan ImpulsoDipta, la Diputación destina los recursos para favorecer a los municipios más pequeños y despoblados, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y generar oportunidades económicas. Otros proyectos destacados incluyen ayudas a proyectos innovadores para la transformación territorial y la transición ecológica, así como iniciativas para fomentar la cohesión social y territorial.

 

Tags: Falset
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

La Mel y la Fusta hacen llegar la terapia con perros al Instituto Lacetània de Manresa

La Mel y la Fusta son dos perras que, desde hace un tiempo, se han convertido en compañeras de los…

16 mins fa

El fallecimiento del papa Francisco no afectará a la despenalización del aborto

El Gobierno confía en que el fallecimiento del papa Francisco no supondrá un freno a la despenalización del aborto ni…

28 mins fa

¿Qué tiempo hará para la festividad de Sant Jordi 2025 en Cataluña?

Cataluña ya calienta motores para celebrar una de las jornadas más estimadas del calendario: la festividad de Sant Jordi. La…

32 mins fa

Espectacular rescate a un ciclista accidentado en La Conca de Barberà

El buen tiempo de este Lunes de Pascua en casi todo el país ha provocado que miles de personas salgan…

40 mins fa

Retrasos de media hora en la circulación de trenes entre Castellón y Tortosa

Los trenes circulan con media hora retraso de media entre Castellón y la estación de L'Aldea-Amposta-VallèsAmposta por una incidencia que…

55 mins fa

El homenaje al poeta Carlos Barral inaugura los actos de Sant Jordi en El Port Tarragona

El Museo del Puerto de Tarragona acogerá este martes un homenaje a la figura de Carlos Barral. Este equipamiento tiene…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.