viernes, 17 de enero de 2025
És notícia

Comienzan los trámites para convertir la antigua Falbar de Falset en un centro turístico museizado del vino

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Falset ha publicado la memoria justificativa sobre la necesidad de hacer un contrato para rehabilitar el edificio anexo a la antigua fábrica Falbar para convertirlo en una oficia de información turística y en un museo del vino y el aceite, así como para reforzar la estructura de parte de la nave industrial.
Con la reforma, el consistorio busca “la rehabilitación de un espacio emblemático” en el centro del municipio que actualmente está “muy deteriorado” y a la vez transformarlo en un equipamiento que implicaría “un impulso económico, social y cultural muy importante para el municipio de Falset y la comarca de El Priorat”, describe el ayuntamiento en la documentación.
El presupuesto inicial del contrato es de 858.122 euros y las obras se ejecutarían en seis meses.

Así, la voluntad del consistorio es que el proyecto esté terminado durante 2025.
El equipamiento turístico es la primera parte del proyecto, que aspira a llevar la sede de Vitec, centro tecnológico del vino, con el fin de convertirlo en un centro de investigación, innovación y formación referente en el sur de Europa.
Generalitat, Estado y Diputación de Tarragona ya se han comprometido a trabajar en ella, si bien se trata de una iniciativa a largo plazo por la que serían necesarios unos 10 millones de euros.

El Ayuntamiento de Falset compró la nave de la antigua Falbar en 2022. La empresa cerró 2011 y desde entonces los más de 4.000 m2 de la nave situada en medio de la localidad están prácticamente desaprovechados. De hecho, tan solo sirve de almacén para guardar maquinaria municipal entre restos de lo que fue una industria textil que elaboraba camisas.

El edificio anexo que se quiere rehabilitar tiene 400 m2 y está previsto que haya un espacio de degustación, información y atención al visitante de la comarca así como también salas inmersivas y de realidad virtual que expliquen la historia vitivinícola y del paisaje de la comarca.
Para llevar a cabo los trabajos el consistorio ha conseguido 600.000 euros de los fondos Next Generation, que se complementarán con una aportación municipal.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Vila-seca convoca 4 plazas en un nuevo Plan de Empleo Municipal

Siguiente noticia

Suspenden a los tres agentes detenidos por ayudar a Carles Puigdemont en su huida

Noticias relacionadas