Desde este 2 de diciembre, a partir de las 9 de la mañana, pueden descargarse los bonos para hacer compras en el comercio local, que promueve el Ayuntamiento de Calafell. Debe visitar la web de la campaña para poder obtener 6 bonos de 10 euros cada uno, por persona. Hay que ser mayor de edad, pero no es imprescindible estar empadronado en el municipio.
Se trata de cheques de descuento, que se aplica en el mismo momento de la compra. Por cada 30 euros de compra en los establecimientos adheridos a la campaña, el cliente se ahorraría 10, usando uno de los bonos. Pero puede ir acumulando por tramos de 30 euros. Por ejemplo, si la compra sube 60 euros, podrán utilizarse dos bonos.
La campaña estará activa hasta el 19 de diciembre y, por tanto, los descuentos pueden ser muy útiles para anticipar, por ejemplo, las compras navideñas.
El Ayuntamiento destina 200.000 euros a esta segunda edición de los bonos, que el año pasado ya tuvo un gran éxito. El importe es nuevamente más alto que en otros municipios cercanos y más grandes. "Municipios que son el doble de grandes que nosotros, dedican la mitad del dinero", explica el alcalde, Ramon Ferré. "Esto es simplemente la muestra de nuestro compromiso con el comercio y la recuperación de la economía local, tan tocada por la pandemia", añade.
200.000 euros de inversión, 600.000 de repercusión
Como cada bono tiene un efecto multiplicador y genera el triple de gasto, los 200.000 euros que invierte el Ayuntamiento se traducen en una repercusión de 600.000 euros en los establecimientos adheridos.
El objetivo de los bonos es triple: fomentar el consumo en los establecimientos de Calafell, aumentar los ingresos de los establecimientos adheridos y aprovechar la ocasión para una campaña de promoción de los establecimientos, servicios y productos.
"Ésta no es la única campaña que estamos llevando adelante para apoyar al comercio, pero sí la más directa, sencilla y eficaz", añade Ferré.