Hoy miércoles se han abierto en la página web www.10kvilafranca.org las inscripciones a la carrera 10k Vilafranca, que se disputará el próximo 30 de enero, a las 11h, en el tradicional circuito urbano.
Ayer por la noche se presentó la carrera, que como cada año organizan Fondistes Penedès y el Ayuntamiento de Vilafranca. La concejala de Deportes del Ayuntamiento, Anna Doblas, explicaba que después de tener que anular la carrera del año pasado por la pandemia, hay muchas ganas de volver a correr y deseaba que sea una carrera "como las de años anteriores en el marco de una jornada festiva e ilusionante, pero adaptándonos a las circunstancias de estar aún en pandemia". Las inscripciones se alargarán hasta el 9 de enero o hasta llegar a los 1.200 corredores, que es el límite que se ha fijado para esta edición.
Este año no se celebrará la Feria del Corredor y los participantes deberán recoger el dorsal las semanas previas a la Carrera en el Complejo Acuático o recibirlo por mensajería en casa. La opción se elige en el momento de hacer la inscripción.
El circuito tiene una longitud de 5 kms, al que se le dan 2 vueltas, es plano y rápido, por lo que es propicio para hacer grandes registros. Además, es completamente urbano por el centro de Vilafranca. El circuito, con salida y llegada en la rambla Sant Francesc, y los jueces están homologados oficialmente por la Federación Catalana de Atletismo.
Por parte de Fondistes Penedès, Jaume Boquera y Raimon Palau, se mostraban satisfechos de poder volver a correr en un circuito "con unas condiciones óptimas para hacer buenas marcas. Debemos agradecer a los 120 voluntarios y voluntarias que se pueda desarrollar con una seguridad total".
Los precios de inscripción se mantienen en los 10 euros y habrá los premios habituales. La entrega de premios se hará a partir de que llegue el primer/a corredor/a y se entregarán los premios a los 5 primeros hombres y a las 5 primeras mujeres de la general, y el resto de premios, a partir de las 12.30h: 1 premio por categoría. Los que tengan premio en la general no lo tendrán en su categoría. Premios especiales para los 3 primeros masculinos y femeninos local.
480 personas ya están inscritas en la carrera, ya que adquirieron el pack que les permitía correr en la Media Maratón de l'Espirall y en la 10K.
Mini 10K
Previamente a la 10k, habrá la carrera familiar y solidaria Mini 10K, que este año tendrá limitado el número de participantes a 1.000 personas. Las inscripciones deberán hacerse también online en la misma web y las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de enero o hasta agotar el límite de 1.000 personas. Los 2 euros de derechos de inscripción irán destinados al proyecto de la asociación Autisme amb Futur para dotar de pictogramas el CAP Vilafranca Nord para así mejorar la calidad de vida de las personas con TEA. Habrá una camiseta conmemorativa de obsequio que se podrá recoger en el Claustro de St. Francesc, el viernes 28 y sábado 29 de enero, con actividades familiares que llevará a cabo el programa Infància i Dieta Mediterrània (INFADIMED) del Instituto Catalán de la Salud.
En este sentido, al acto de presentación asistieron Eva Casan, directora del Equipo territorial de Pediatría, Jordi Fernàndez, responsable del Proyecto Infadimed del ICS, y Verònica Masdeu, presidenta de la Asociación Autisme amb Futur.
Para cerrar la presentación la concejala de Deportes, Anna Doblas, afirmó que era importante no perder la ilusión por organizar eventos y agradecer el esfuerzo de la organización "porque no es nada fácil organizar en la situación sanitaria en la que nos encontramos. Hago un llamamiento a todo el mundo a prepararse, porque aún hay tiempo, y a correr en la 10K y que acabe siendo una jornada festiva de ilusión y deporte en Vilafranca".