La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vilafranca organiza, con la participación y complicidad de diferentes colectivos y entidades de la ciudad que tienen como herramienta de trabajo y de expresión artística el dibujo y la ilustración, la participación un año más en el Festival de Dibujo The Big Draw, una celebración especial de homenaje al bienestar y disfrute que conlleva la práctica artística del dibujo y la ilustración.
Ayer por la mañana, con la presencia del concejal de Cultura, Ricard Rafecas, de la técnica de Cultura, Sílvia Amigó, y de representantes de los diferentes colectivos, se presentó el evento que, en su séptima edición consecutiva, aterrizará en Vilafranca el sábado 22 de octubre con una serie de talleres de dibujo en diferentes emplazamientos del centro de la Villa.
Fundada en el año 2000 en la ciudad de Londres, The Big Draw Festival es una organización de educación artística que promueve el lenguaje visual y el lenguaje del dibujo como herramienta para el aprendizaje, la expresión y la creatividad.
El lema del Big Draw de este 2022 es Come back to colour (vuelve al color) y todos los talleres, tal como explicaba Ricard Rafecas, tienen el objetivo de "redescubrir la vitalidad y la salud, volver a encontrarse en espacios llenos de color y alegría, aprender a observar los colores de la naturaleza a través de las estaciones y capturar, celebrar y encontrar la alegría en todas las cosas bellas y maravillosas que el mundo contiene".
Los talleres se realizarán en horario de 17.30 a 20h y la participación está abierta a todo el mundo, sin límites de edad. No requiere inscripción previa.
Así, el Colectivo Gargot realizará una actividad llamada "Compartiendo color con el cuerpo", a cargo de Mariona Ríos y Joan Ramon Buisan, en el patio del Escorxador. Zig-Zag Centro de expresión plástica realizará la actividad "Mariposas de colores" en la plaza del Carme. El Petit Taller d'Art llevará delante del palacio Baltà la actividad "Vuelven los colores del arco iris". El Colectivo Gargot, a cargo de Muntsa González realizará la actividad "A todo color" en la plaza del Campanar. El IES Milà i Fontanals realizará una actividad con tejidos de colores con el nombre de "Tejiendo la villa", en la plaza Jaume I. La Escuela Municipal de Arte Arsenal llevará al claustro de los Trinitarios el taller Col(umna)or. Y finalmente, Gemma Guasch, también del Colectivo Gargot conducirá la actividad "Espejos", en el patio del Escorxador.
Sílvia Amigó comentaba que el Big Draw es una oportunidad "para disfrutar del dibujo y la ilustración en el espacio público y para los talleres y las escuelas que participan una ocasión para mostrar su trabajo" y hacía un llamamiento a la participación, porque "en las 2 horas y media que dura la actividad se puede hacer un recorrido por todos los talleres".